La vida puede cambiar rápidamente de un segundo a otro. Nunca se sabe cuando se puede sufrir un importante revés que afecte a la salud física y, sin esperarlo, el cuerpo deje de responder al cien por cien.
Precisamente, esto es lo que ocurre cuando una lesión se cruza en el camino. En apenas segundos, el cuerpo deja de responder cómo debía ante el impacto y la consecuencia de que algo no funciona de la misma manera. Así lo explica el fisioterapeuta Antonio Pérez.
“Cuando tú te lesionas, a los cinco segundos te das cuenta de toda la capacidad que has perdido. Cinco segundos antes eras una persona normal y corriente, cinco segundo después no puedes mover, por ejemplo, tu rodilla. Eso puede ser un shock a nivel físico, pero lo es mucho más a nivel mental”, explica.
“Nos damos cuenta de que la persona que llega con esa evolución de la lesión larga tiene microinsertado tendencias”
“De hecho, en las recuperaciones largas, nuestro sistema nervioso es plástico, evoluciona. Nos damos cuenta de que la persona que llega con esa evolución de la lesión larga tiene microinsertado tendencias”, desarrolla el fisioterapeuta.
”Imagínate que te rompes el tobillo en un esguince, vas a empezar a apoyar menos, a doblar menos, y a lo mejor no te das cuenta, pero sacarte de encima ese hábito es la clave para una recuperación al cien por cien”, señala Antonio Pérez.