Luis Miguel Real, experto en adicciones: ''Fumar marihuana de forma habitual no es inofensivo. Cuando fumas porros de forma frecuente, el sistema de recompensa se desajusta''

Un gran problema

Luis Miguel Real, psicólogo

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias

En una de sus últimas publicaciones en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el psicólogo y experto en adicciones Luis Miguel Real abordó una práctica habitual que se ha normalizado en nuestra sociedad, pero que puede tener graves consecuencias para la salud: el consumo de marihuana.

''Fumar marihuana de forma habitual no es inofensivo. No te estás tomando una infusión con tu abuela, estás metiéndole THC al cerebro todos los días. Y eso tiene consecuencias, especialmente si empiezas joven o lo conviertes en parte de tu rutina. El cerebro no es tonto, pero tampoco es inmune. Cuando fumas porros de forma frecuente, el sistema de recompensa se desajusta. Lo que antes te motivaba (lograr cosas, socializar, aprender algo nuevo) deja de tener gracia'', explicó el experto.

Según explicó el especialista, el consumo frecuente de esta sustancia hace que el cerebro se acostumbre al subidón artificial del THC, por lo que otras tareas cotidianas, como hacer deporte, trabajar, quedar con amigos o estudiar resultan menos atractivas y estimulantes. 

En cuanto a los efectos cognitivos, Real explicó que muchos consumidores habituales experimentan problemas de concentración y de reacción rápida, volviéndose olvidadizos y despistados. El psicólogo señaló que fumar marihuana altera la memoria a corto plazo y reduce la capacidad de atención.

Consumo de marihuana

Consumo de marihuana

Pexels

También habló de las consecuencias psicológicas de este hábito, comentando que fumar diariamente puede favorecer la aparición de ansiedad (o aumentarla), así como propiciar bajones emocionales e incluso provocar síntomas psicóticos, como paranoia o despersonalización. Tal como compartió, existen estudios que relacionan el consumo de cannabis con un mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales, especialmente si hay antecedentes familiares.

''Es una trampa disfrazada de relax''

Antes de finalizar el hilo que escribió en la red social de Elon Musk, Real aclaró que la marihuana solo ayuda a tapar el malestar, no a resolverlo: ''Y lo estás tapando con algo que, a la larga, lo empeora. Porque si dejas de fumar, vuelven la ansiedad, el insomnio y el malestar, y encima más fuertes. ¿Por qué? Porque el cerebro ha perdido práctica en autorregularse''.

A modo de conclusión, el especialista sentenció que fumar marihuana todos los días no convierte a una persona en un monstruo o un delincuente, pero insistió en que no se trata de una tontería sin consecuencias, por lo que la población debe tomar conciencia: ''Es una trampa disfrazada de relax. A corto plazo parece que te ayuda. A medio y largo plazo, te pasa factura''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...