“Cuando alguien no puede controlarte, va a hacer todo lo posible por controlar lo que los demás piensan de ti”. Con esta frase, el psicólogo Víctor Villalobos abre una de sus publicaciones más virales en redes sociales, un mensaje que ha conmovido a más de dos millones de personas por su fuerza emocional y su llamado a la autenticidad.
Las tácticas del control emocional
Distorsionar, hablar mal y victimizarse
Villalobos advierte que, cuando una persona no logra imponerse sobre ti, puede recurrir a estrategias más sutiles pero igual de dañinas, como distorsionar la realidad, hablar mal a tus espaldas, sembrar dudas sobre ti y presentarse como víctima ante los demás.
“Todo esto sucede porque tu libertad lo confronta. Tu límite le recuerda que no tiene poder sobre ti”, explica. El objetivo de esa manipulación, además de aislarte, es dañar tu imagen para recuperar el control que no puede ejercer directamente.
El precio de ser tú mismo
“El perro vive rodeado de cariño, comida y aplausos, pero...”
En su intervención, el psicólogo también invita a no tomar estas actitudes como algo personal. “A veces es simplemente el precio de ser tú mismo”, sostiene.
Y, para quienes han sido señalados injustamente, alejados de grupos o convertidos en el “malo” de la historia, Villalobos ofrece una poderosa metáfora: “El perro vive rodeado de cariño, comida y aplausos, pero cada día espera que alguien le diga qué tiene que hacer. El lobo no recibe nada de eso, pero cada paso que da lo decide él”.
El mensaje de Villalobos conecta con quienes han tenido que elegir entre agradar o ser libres, entre pertenecer o mantenerse fieles a sí mismos. Además, su metáfora entre el perro y el lobo se ha convertido en una imagen recurrente en redes sociales, donde usuarios agradecen el recordatorio de que la libertad muchas veces viene acompañada de soledad, pero también de un profundo poder personal.