Gemma Rubís, farmacéutica: “Tu cuerpo ya trae de serie las moléculas de la felicidad… solo hay que activarlas”

Consejos útiles

Con unos hábitos sencillos y repetidos a diario, es posible influir de forma positiva en nuestro estado de ánimo, fortaleciendo la resiliencia emocional

Gemma Rubís, farmacéutica

Gemma Rubís, farmacéutica: “Tu cuerpo ya trae de serie las moléculas de la felicidad… solo hay que activarlas”

@gemmarubisfarma

Gemma Rubís, farmacéutica y divulgadora en bienestar, ha compartido recientemente consejos prácticos para mejorar el estado de ánimo y potenciar la felicidad de forma natural. Según Rubís, “Tu cuerpo ya trae de serie las moléculas de la felicidad… solo hay que activarlas”.

Cuatro moléculas que mejoran el bienestar emocional

Pequeños gestos que nos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo

Gemma Rubís explica que no hace falta recurrir a grandes cambios o experiencias costosas para sentirse más alegre. “¿Quieres sentirte más feliz sin complicarte la vida? No necesitas más café, ni un viaje a Bali. Tu cuerpo ya trae de serie las moléculas de la felicidad… solo hay que activarlas”, afirma Rubís. Bajo esta premisa, subraya la importancia de aplicar pequeños hábitos cotidianos que influyen directamente en nuestra química interna.

Rubís destaca cuatro moléculas clave que pueden mejorar el bienestar emocional: endorfinas, serotonina, oxitocina y dopamina. Cada una cumple un papel específico y puede activarse con gestos sencillos. Sobre las endorfinas, señala que basta con moverse un poco: “Haz 10 sentadillas o baila tu canción favorita”, indica, dejando claro que la actividad física ligera provoca una sensación inmediata de placer.

La serotonina, por su parte, se activa con la exposición al sol. Según la farmacéutica, con el simple gesto de salir a “tomar el sol 10 minutos” ayudamos a regular el estado de ánimo y contribuye a mantener un equilibrio emocional saludable, especialmente en días nublados o en estaciones con menos luz natural.

Rubís también hace hincapié en la oxitocina, conocida como la hormona del afecto. “Abraza o besa fuerte a alguien”, aconseja. Esta molécula fortalece los lazos sociales y proporciona una sensación de bienestar y seguridad emocional.

Lee también

Gemma Rubís, farmacéutica: “La creatina no es solo para personas que levantan 100 kilos, es energía pura para los músculos y el cerebro”

Manuel López Chicano
Gemma Rubís, farmacéutica:

Por último, la dopamina, que se asocia con la motivación y la recompensa, puede activarse mediante logros personales, aunque sean pequeños. “Marca una mini meta y celébralo como si hubieras ganado la Champions League”, recomienda Rubís. Con estos hábitos sencillos y repetidos a diario, asegura que es posible influir de forma positiva en nuestro estado de ánimo, fortaleciendo la resiliencia emocional, y recordando que “pequeños gestos cambian tu química interna”.

Cargando siguiente contenido...