William Arias, médico funcional: “La deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico puede afectar a tus neuronas y generar desde olvidos hasta confusiones o síntomas parecidos a una demencia”

Bienestar cognitivo 

Un sencillo análisis de sangre puede ayudar a identificar el problema que está provocando esas pérdidas de memoria 

Qué es el deterioro cognitivo, por qué aumentan las consultas y 10 signos de advertencia

El médico funcional William Arias advierte sobre cómo afecta a la salud cognitiva la deficiencia de vitamina B12.

El médico funcional William Arias advierte sobre cómo afecta a la salud cognitiva la deficiencia de vitamina B12.

Olvidarse de dónde se ha aparcado el coche, en qué lugar se han dejado las llaves de casa, la fecha del cumpleaños de un amigo o ciertos recuerdos del pasado es algo que la mayoría de personas han experimentado alguna vez. Se trata de pérdidas de memoria leves y transitorias, a menudo debidas a factores como el estrés, el cansancio o la falta de sueño, por lo que no tienen por qué ser motivo de preocupación. No obstante, cuando estas empiezan a interferir en las actividades diarias, generan desorientación y confusión o dificultades para concentrarse o comunicarse, es importante acudir a un especialista médico para determinar las causas de las pérdidas de memoria.

Sin embargo, conviene no alarmarse ni ponerse en lo peor, ya que puede deberse a numerosos motivos. “No hay un umbral claro entre lo que es normal o patológico, depende mucho de cada persona, de sus circunstancias, de su edad, de su nivel de ansiedad”, señala el neurólogo Chema González. De hecho, buena parte de esas causas pueden identificarse por medio de un examen exhaustivo al paciente y revertir así sus efectos. Una de las que resultan más frecuentes son aquellas relacionadas con las deficiencias nutricionales.

¿Las deficiencias nutricionales pueden afectar a la pérdida de memoria?

Al notar ciertas pérdidas de memoria, y dependiendo de la edad, hay quienes podrían pensar que se trata de un caso de Alzheimer, pero no tiene por qué. El médico funcional William Arias, a través de un vídeo publicado en su perfil de la red social de TikTok, explica que existen otras causas de pérdida de memoria que no son graves. Además, estas, a menudo, se pueden detectar con facilidad por medio de unos análisis de sangre, según el especialista. 

Lee también

Entre las diferentes posibilidades, William Arias destaca una de las más habituales, las deficiencias nutricionales. “La más común es la de vitamina B12 y ácido fólico”, señala. Cuando el organismo presenta un déficit de esta, las neuronas pueden verse afectadas, ya que se trata de un componente esencial para mantener la salud del cerebro y las funciones cognitivas en buen estado. Por lo que su escasez trae consigo la pérdida de memoria y las dificultades de concentración como consecuencias, así como confusiones o incluso síntomas parecidos a los de una demencia, advierte el especialista.

Otra causa que puede estar detrás de la pérdida de memoria es el hipotiroidismo, en este caso, William Arias aconseja realizar exámenes de TSH y T4 libre. “Si se trata a tiempo, la memoria se recupera completamente”. No obstante, las infecciones, como la sífilis, igualmente son capaces de provocar estos fallos de memoria, así como un deterioro del sistema nervioso central si no se aplica el tratamiento adecuado. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...