Silvia Severino, psicóloga: ''Si evitas los conflictos, callas por no discutir y confundes libertad con distancia eres buena persona, pero mala pareja''

Relación de pareja

Silvia Severino, psicóloga: ''Si evitas los conflictos, callas por no discutir y confundes libertad con distancia eres buena persona, pero mala pareja''

Silvia Severino, psicóloga: ''Si evitas los conflictos, callas por no discutir y confundes libertad con distancia eres buena persona, pero mala pareja''

Varias/LV

Ser una buena persona implica valores como la empatía, la honestidad, la generosidad o la compasión. Pero poseer estos rasgos no siempre es sinónimo de éxito en el amor. Y es que las relaciones de pareja son mucho más complicadas que tener una relación sana con uno mismo, ya que requieren otras habilidades específicas como la comunicación, el respeto, el compromiso, el apoyo o la capacidad de hacer frente a los conflictos.

Por ello, conseguir mantener a flote un vínculo afectivo con otra persona puede convertirse en todo un desafío, incluso para quienes son consideradas las 'mejores personas'. Así lo explicaba recientemente la psicóloga Silvia Severino en sus redes sociales, donde ha logrado construir una comunidad de cerca de 500.000 seguidores. 

A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, la especialista ha querido desvelar las cinco señales que indican  que ser buena persona no es sinónimo de ser buena pareja. ''Te cuento en menos de sesenta segundos las cinco señales de que eres buena persona pero mala pareja'' comenzaba diciendo. En primer lugar, la experta hacía hincapié en aquellos que evitan constantemente el conflicto. ''Callas por no discutir pero lo que no dices se acumula y termina alejando'', aclaraba. 

Lee también

José Carbonell, psiquiatra: “Sacar a gente de tu vida te permite tener una mejor relación con aquellas personas que sí interactúan contigo”

Daniel Chueca Miras
José Carbonell, psiquiatra: ''Lo mejor que puedes hacer frente a aquellos que tienen tendencia a reinterpretar la realidad es entender y aceptar que hay personas que no piensan igual que tú''

Si eres de esas personas que se protege demasiado, puede que tampoco estés hecho para compartir tu vida con otra persona.  ''No hieres, no engañas,  pero tampoco te entregas del todo. Estás presente pero no disponible emocionalmente'', aseguraba. Otra señal es evitar cuidar del llamado 'nosotros'. ''Eres amable, eres cariñoso,  pero si te piden algo no lo das. Falta empatía activa,  no anticipas ni te involucras de verdad'', señalaba. 

Otra de las claves del éxito financiero según Bell es la estabilidad de pareja y familia

Otra de claves es la estabilidad de pareja y familia

Getty Images

Según Severino, la cuarta señal es estar atado al pasado. ''No fuiste mala persona pero arrastras culpas y heridas que ensucian tu presente'', afirmaba. Y por último, la experta explicaba que estas personas suelen confundir libertad con distancia. ''No celas ni controlas. Das tanto espacio que el otro no sabe si puede contar contigo. Ser buena persona no siempre basta para ser buena pareja lo importante es aprender a construir vínculos sanos'', aseveraba. 

En otra de sus publicaciones, la psicóloga explicaba las 6 señales que indican que tu pareja es inmadura emocionalmente. ''No sabe manejar sus emociones; siempre quiere tener la razón; te hace sentir insegura en la relación; dice que te quiere pero no lo demuestra; te hace sentir culpable por cosas que tú no eres responsable y evita conversaciones importantes cuando hay que hablar de algo serio'', afirmaba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...