Nuria Roure, doctora: ''Cuando queramos implementar buenos hábitos, hay que poner en práctica la 'regla de los 5 segundos'. No tenemos que dejar que nuestra mente nos hable''

Bienestar

Nuria Roure, doctora: ''Cuando queramos implementar buenos hábitos, hay que poner en práctica la 'regla de los 5 segundos'. No tenemos que dejar que nuestra mente nos hable''

Nuria Roure, doctora: ''Cuando queramos implementar buenos hábitos, hay que poner en práctica la 'regla de los 5 segundos'. No tenemos que dejar que nuestra mente nos hable''

Varias/LV

El mes de agosto está a punto de llegar a su fin. Tras un verano marcado por las intensas olas de calor, muchos están aprovechando las últimas horas de playa y sol en la costa antes de emprender el viaje de vuelta y dar la bienvenida al nuevo curso. Y es que septiembre siempre es sinónimo de inicio, de vuelta al trabajo, a la rutina y, para muchos, de nuevos hábitos y propósitos. 

Pero comenzar un nuevo hábito es más complicado de lo que parece. La motivación puede ser fuerte al inicio, pero mantenerla en el tiempo requiere esfuerzo, constancia y disciplina. Uno de los principales problemas es que muchas personas cometen el error de ponerse metas demasiado ambiciosas o insostenibles. 

Por eso, los expertos siempre recomiendan empezar con metas realistas, cortas y fáciles de incluir en nuestra rutina. Además, la experta en sueño Nuria Roure ha querido desvelar a sus seguidores que la regla de los 5 segundos es perfecta para implementar un hábito. Así lo explicaba en una de sus últimas intervenciones en el programa Endor Podcast.  

Lee también

María José Ortolà, psicóloga experta en ansiedad: ''Hay señales claras de que vas avanzando y sanando. Tu proceso no tiene que ser perfecto''

José Luis Martín Rojas
María José Ortolà, psicóloga

''Cuando queramos implementar buenos hábitos, hay que poner fecha y hora y no dejar que nuestra mente nos hable'', comenzaba diciendo a la vez que recomendaba poner en práctica la 'regla de los 5 segundos'. ''Contar 5,4,3 y antes de llegar a 1 ya salir y hacerlo'', recalcaba. ''Esta es muy buena. Además quien se la inventó lo hizo para él mismo porque era una persona que tenía depresión, no se levantaba de la cama. Cuéntanos cómo funciona esta regla'', apuntaba el presentador. 

Los buenos hábitos son la verdadera para evitar enfermedades, asegura el científico

Los buenos hábitos son la verdadera para evitar enfermedades, asegura el científico

Getty Images

''Nosotros tenemos que tomar la decisión de qué conductas queremos hacer y qué hábitos queremos hacer. Y ponerles fecha y hora en el calendario porque eso es muy importante, no postergar, por ejemplo 'empezaré a dejar el café mañana', 'me apuntaré al gimnasio el mes que viene'...ya, pero pon una fecha en el calendario que vas a ir al gimnasio a apuntarte'', declaraba.  

Según la experta, una vez que ya has decidido qué quieres hacer y cuándo vas a comenzar, lo único que hay que hacer es ''bloquear la mente''. ''No dejarla pensar y contar de 3 o 5, depende de cada uno, hacia atrás y antes de llegar a cero ya tienes que estar haciéndolo'', señalaba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...