Dormir bien por las noches es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, no todas las personas consiguen conciliar bien el sueño, especialmente en verano, cuando las insufribles noches tropicales -aquellas en las que la temperatura no desciende de los 20 grados- dificultan el descanso en muchos rincones de nuestro país.
Una de las creencias más populares y más arraigadas es aquella que está relacionada con las horas mínimas de descanso necesarias. La gran mayoría de personas creen que lo más saludables es tener una rutina de sueño de 8 horas. No obstante, lejos de lo que muchos puedan pensar, la clave no está en el cantidad de horas, sino en la calidad del sueño.
Así lo explicaba la experta en sueño Nuria Roure en una de sus últimas intervenciones en el programa Endor Podcast. ''La cantidad de sueño y las horas dependen mucho de la persona. El 80%-90% de las personas necesitan entre 7 y 8 horas, pero hay personas que con 6 horas y media o 7 tienen suficiente y hay otras que necesitan 8 horas y media'', comenzaba diciendo.
Tal y como explicaba la especialista, lo importante es ''la calidad de esas horas de descanso''. ''Porque a veces es mejor dormir un poco menos y que ese sueño sea de calidad y reparador que intentar dormir muchas horas y que no consigamos que ese sueño sea reparador o de descanso profundo'', aclaraba.

El sueño no es ningún capricho, sino una necesidad biológica que las mujeres necesitan más
¿Y cómo podemos saber si ese sueño ha sido reparador? Según la experta, existen dos señales que podrían darnos alguna pista. ''Cómo nos levantamos por la mañana. Hay gente que se levanta por la mañana ya hecha polvo, como si le hubiera pasado un camión por encima. Pues eso ya te está diciendo algo, seguramente ese sueño no ha sido reparador porque nosotros en 10 o 15 minutos ya deberíamos tener esa energía para empezar el día y esas ganas de hacer cosas y esa vitalidad'', recalcaba.
La segunda pregunta que deberíamos hacernos para saber si ese sueño ha sido de calidad está relacionada con nuestro estado a lo largo del día. ''¿Me mantengo en alerta? ¿Me puedo concentrar? ¿Mi estado de ánimo en el correcto? O ya estoy cansado, fatigado, malhumorado, no me puedo concentrar o tengo pérdida de memoria. Todo eso son síntomas de que no estás descansando bien'', concluía.