El enamoramiento es un estado emocional de fuerte atracción hacia otra persona que se caracteriza por el entusiasmo, el deseo de cercanía y la alegría. Durante esta intensa fase, las personas solemos idealizar a la persona deseada, llegando a rozar la obsesión.
En estos casos, el psicólogo Nacho Feitos lo tiene claro: si te obsesionas con alguien que acabas de conocer no significa que te enamoras rápido, significa que no sabes cómo calmarte cuando alguien te gusta de verdad.
@feitonachopsi No es que te enamorás rápido. Es que nadie te enseñó a calmarte cuando alguien te gusta. #saludmental #vinculos #ansiedad #apegoansioso #feitonachopsi ♬ sonido original - feitonachopsi
El experto describe una situación muy común: conocemos a alguien y algo se acelera en nuestro interior, llegando a crear escenarios idílicos en nuestra imaginación y confiando en el potencial de la persona.
Sin embargo, esta forma de afrontar una nueva relación puede llegar a ser perjudicial: “Cuando no responde igual que tú te desestabilizas y te invaden pensamientos como: ¿habré hecho algo mal?” añade Feito.
Nacho Feito
“Estás tratando de usar un vínculo para calmar una angustia vieja”
Según el psicólogo, esta situación no se corresponde con una relación de amor sano: “Estás ansioso. No te enganchaste con esa persona, te enganchaste con lo que necesitas que esa persona venga a reparar, estás tratando de usar un vínculo para calmar una angustia vieja” afirma Feito, dejando claro que las personas en estas situación arrastran cierta sensación de vacío emocional.