Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: “Un error no define la caída, sino cómo la interpretamos. Cada error es una oportunidad para mirar al horizonte”

Salir del paso

El doctor insiste en la necesidad de no entrar en un ciclo negativo, comiéndonos la cabeza

Tamara Pazos, bióloga: “La risa es un mecanismo muy eficiente para sentirnos parte de algo más grande que nosotros mismos”

Mario Alonso Puig habla con Carmen Pellicer sobre la salud mental en los colegios.

Mario Alonso Puig hablando con Carmen Pellicer

Mario Alonso Puig (captura)

Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Sobre esta cuestión, una de las figuras más conocidas por sus declaraciones es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por la Harvard University Medical School. El madrileño comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. Una de sus últimas reflexiones se centra en los errores, y cómo podemos enmendar las reacciones excesivamente negativas que tenemos ante ellos.

“Queridos amigos, me gustaría hablar de una de las reacciones típicas que tenemos cuando cometemos un error. Nadie comete errores porque sí, porque le apetezca, porque todos los errores obviamente generan un sufrimiento, generan un montón de inconvenientes. Pero fijaros lo que dijo el padre de toda la psicología anglosajona. El profesor William James dijo, eres tú cuando tropiezas... el que decide si te has caído en un bache o en una tumba”, contaba.

Lee también

Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: “Necesitamos espacios de silencio, donde nos encontramos con nosotros mismos”

Daniel Chueca Miras
Mario Alonso Puig, neurocirujano: “Ya eres líder, porque el liderazgo auténtico no se conquista, se revela desde dentro. No consiste en hacer para llegar a ser, sino en ser plenamente tú

“Entiendo que lo que nos quería decir William James era que es con nuestra interpretación de lo que ha sucedido, como vemos, si hemos caído en un bache, bueno, he cometido un error que puedo aprender, me levanto, sigo hacia adelante, o hemos caído en una tumba. Qué torpe soy, es que no doy pie con bola, es que no hay nada que sea capaz de hacerlo de una forma adecuada”, insistía, aconsejando no ser demasiado exigentes con nosotros mismos.

Reducir la flagelación

“Entonces, importantísimo, cuando cometamos un error, que vamos a cometer todos muchos errores, no hay que quedarse mirando al suelo, hay que mirar al horizonte, hay que mirar hacia eso que te hace ilusión, hacia eso que es un anhelo para ti, porque eso es lo que te va a dar la fuerza para levantarte, eso es lo que va a hacer que te hayas caído en un bache, como todos nos caemos con bastante frecuencia, por cierto, pero no va a hacer que te caigas en una tupa”, concluía.

Lee también

Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: “El momento en el que una persona reconoce que vale la pena y que es digna de ser amada, es impresionante lo que pasa”

Daniel Chueca Miras
Mario Alonso Puig, hablando del silencio en 'Herrera en COPE'.

“El momento en el que una persona reconoce que en el plano de la materia comete errores, tiene deficiencias pero en un plano más profundo, el plano del espíritu es una persona inocente, y es una persona que vale la pena y que es digna de ser amada, es impresionante lo que pasa. No he encontrado creencia más profunda que esa, y que pueda ser más demoledora”, sentenciaba en otra entrevista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...