Marta Martínez Novoa, psicóloga: ''Perder a alguien descoloca todo: la rutina, las prioridades, la manera de estar en el mundo. Y aun así, lo que la sociedad espera es que al lunes siguiente vuelvas a ser funcional''

Un proceso muy duro

Marta Martínez Novoa, psicóloga

Marta Martínez Novoa, psicóloga

Instagram/@martamnovoapsico | Pexels

La muerte de una persona cercana puede ser una de las experiencias más dolorosas y traumáticas que alguien atraviese a lo largo de su existencia. La ausencia, ya sea repentina o esperada, de un ser querido genera un vacío difícil de gestionar y aceptar, lo que conduce a muchos individuos a buscar herramientas para sobrellevar la situación.

Tal como señalan los expertos en salud mental, no existe un proceso de duelo universal ni definido. Cada persona transita este camino de forma individual, pasando por distintas fases (ira, negación, tristeza, confusión, aceptación) hasta que logra asimilar lo que ha ocurrido y expresar cómo se siente realmente.

Un hombre reflexionando

Un hombre reflexionando

Pexels

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Marta Martínez Novoa abordó un tema muy concreto: los permisos laborales por fallecimiento de un ser querido. Según su opinión, el duelo no puede gestionarse en tan solo dos o tres días.

''El duelo no se mide en días laborables ni en permisos que caben en un calendario. Perder a alguien descoloca todo: la rutina, la concentración, las prioridades, la manera de estar en el mundo. Y aun así, lo que la sociedad espera es que al lunes siguiente vuelvas a ser funcional'', expresó en el post de la plataforma de color rosa.

La terapeuta destacó en el post que existen permisos importantes para eventos como una boda, lo que nos lleva a pensar que la sociedad se centra en las situaciones alegres e ignora momentos difíciles, como la pérdida, esperando que sigas adelante como si nada hubiera pasado.

''La muerte descoloca, cambia rutinas, prioridades, certezas. Transforma lo que eras y lo que serás después. Y no se trata de parar la vida indefinidamente, ya que a algunas personas les ayuda volver pronto a la rutina, pero debería ser una elección, no una obligación impuesta por la falta de tiempo'', sentenció la especialista.

''Transitar el duelo sin prisas debería ser un derecho''

Según Martínez Novoa, sentir que no hay espacio para procesar la pérdida puede tener consecuencias devastadoras. Consciente de que cada persona es diferente, la psicóloga recalcó que no existe una fórmula exacta, sino que es importante reconocer que el duelo existe, que necesita espacio y que no puede medirse igual para todos.

''El duelo necesita tiempo, calma, apoyo... Necesita permiso para que la tristeza también tenga un lugar. Transitar el duelo sin prisas no debería ser un privilegio; debería ser un derecho'', sentenció la autora de Que sea amor del bueno y El síndrome de la chica buena.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...