Ana Clavell, psicóloga: “Una conexión real no nace de aparentar ni de complacer. Nace cuando te sientes lo suficientemente segura para bajar la guardia”
Salud mental
La experta recalca que esa misma armadura que un día te salvó, hoy puede estar impidiendo que sientas la conexión que anhelas
Ana Clavell, psicóloga y escritora
La psicóloga Ana Clavell ha reflexionado sobre cómo se gestan las relaciones auténticas y la manera en la que influye el hecho de ser maduros emocionalmente en la construcción de vínculos sanos.
Para la especialista, la base de una conexión genuina no radica en aparentar ni en complacer, sino en la capacidad de mostrarse vulnerable sin miedo al juicio.
“Una conexión real no nace de aparentar ni de complacer. Nace cuando te sientes lo suficientemente segura para bajar la guardia”, afirmó en su post.
Ana explicó que la mujer emocionalmente madura no busca llenar vacíos a través de vínculos superficiales, sino compartir desde la plenitud.
“Una mujer madura emocionalmente no busca llenar vacíos. Busca compartir su plenitud. Por eso, elige desde otro lugar: desde su verdad, su paz interior y su deseo de crear algo con sentido”, detalló.
La especialista recalcó que una mujer emocionalmente madura no se conforma con relaciones desequilibradas ni con “migajas”, porque ha hecho el trabajo interno para reconocer su valor y dejar atrás creencias limitantes.
“Ella ha soltado la creencia de que ‘ser fuerte’ es hacerlo todo sola. Y al dejar su armadura, por fin se permite ser cuidada, acompañada y sostenida”, señaló.
Vínculo sano
Por último, la psicóloga destacó que una conexión real no se basa en el apego, la dependencia o la intensidad disfrazada de pasión, sino en la calma y la autenticidad.
“Porque sabe que una conexión real no es apego, ni dependencia, ni intensidad disfrazada de pasión. Es calma. Es resonancia. Es un ‘puedo ser yo misma contigo’”, concluyó Ana.