Álvaro Fernández, farmacéutico: “La espuma en el mar muchas veces se forma por materia orgánica en descomposición, puede estar llena de bacterias y puede darte algún que otro susto”
Mitos
Aunque parezca jabón, lo normal es que pertenezca a restos en descomposición
Álvaro Fernández, farmacéutico: “La ciencia dice que el género musical que más estimula el cerebro es el reggaetón, provocando más actividad cerebral”
Álvaro Fernández, farmacéutico
Gianpiero «el Tigre» Fusco es un conocido coach en redes que acumula millones de seguidores en internet. Uno de sus vídeos más virales mostrando lo que es la saponina y encontrándola en plena naturaleza.
No obstante, los profesionales sanitarios han desmentido que este compuesto se trate de saponina, sino de algo que puede llegar a ser perjudicial para la salud.
Así lo ha explicado el farmacéutico Álvaro Fernández en uno de sus últimos vídeos de TikTok, para aclarar y desmitificar este vídeo que ha dado la vuelta al planeta.
“Lo más frecuente es que esa espuma blanca o marroncita venga de lo que se está pudriendo bajo el agua”
“Esa espuma muchas veces se forma por materia orgánica en descomposición: restos de algas, plantas, microorganismos muertos… Con el movimiento del agua y el viento, todo eso se agita y forma burbujas. Hasta ahí, todo natural”, señala.
”Pero que sea natural no significa que no tenga riesgo. Esa materia en descomposición puede estar llena de bacterias, y si tienes heridas, la piel irritada o simplemente te bañas entre esa espuma… puede darte algún que otro susto”, advierte el farmacéutico.
“También puede aparecer por saponinas naturales de plantas acuáticas, si, pero lo más frecuente es que esa espuma blanca o marroncita venga de lo que se está pudriendo bajo el agua. Así que no, no es jabón…Es materia orgánica deshaciéndose. Y sí: puede tener bichos”, sentencia.