Silvia Congost, psicóloga: “No bloqueo para destrozarte la vida a ti, para hacerte daño, lo hago para protegerme”

Acción necesaria

Silvia Congost, una psicóloga que imparte conferencias acerca de la dependencia emocional, la autoestima y las relaciones personales

Silvia Congost, una psicóloga que imparte conferencias acerca de la dependencia emocional, la autoestima y las relaciones personales

Cedidas por Silvia Congost

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Las relaciones personales son las más complicadas de gestionar en este sentido, en especial cuando una de las dos partes no actúa igual que la otra. Un apunte que ha destacado la psicóloga y divulgadora Sílvia Congost, quien comparte habitualmente sus conocimientos a través de las redes sociales. Mediante un vídeo publicado en TikTok e Instagram, la experta reflexionaba sobre los motivos por los que una persona puede e, incluso, debería bloquear a otra en su teléfono móvil.

“No bloqueo para destrozarte la vida a ti, para hacerte daño, para que sufras. No, no, lo hago por mí, lo hago para protegerme. Porque si sé que tú no puedes entrar en mi vida en cualquier momento, al menos esperado, yo siento más paz. Y yo estoy más tranquila y de verdad que no hay ni una persona que no me haya dicho cuánta razón, porque desde el momento en el que fui capaz de bloquear, desbloqueé. Es como que el cerebro hay algo que se desconecta ya de esa persona”, exponía.

Lee también

Isabel Viña, nutricionista: “Intenta añadir ajo y o cebolla a tus platos porque mejora la absorción del hierro y también del zinc”

Daniel Chueca Miras
Isabel Viña, médico y divulgadora

“Porque si no, estás en casa un día, un domingo por la tarde ahí sin hacer nada y de repente, titi, te entra un... Uf, chao. ¿Sabes? El corazón a 3.000, ¿sabes? ¿Será? ¿No será? ¿Me habrá dicho algo? Porque claro, hoy es mi cumpleaños, se habrá acordado. No, no puedes estar así. Lo que tienes que hacer es dejar de pensar en esa persona. Eso es lo que te aportará la paz”, añadía. Recientemente, Congost también comentó las diferencias sentimentales entre integrantes de una pareja.

Anotaciones y cuestiones

“Debemos aprender a diferenciar entre dos cosas. Por un lado está lo que sientas tú hacia tu pareja y por otro lado está lo que tu pareja te hace sentir a ti con su forma de comportarse o de tratarte. Puede ser que tú sientas atracción, deseo, ganas de compartir, admiración. Pero ¿qué pasa si tu pareja te hace sentir soledad? Te hace sentir poco importante, que no te prioriza. Entonces la experiencia no va a ser la misma”, comentaba.

Lee también

Javier de Haro, psicólogo: “Si quieres que tus hijos tengan buenos amigos, debes hacerles entender que no deben cambiar por nadie y que lo importante es la calidad, no la cantidad de amigos”

Laura Villanueva
Javier de Haro

“Entonces esa atracción se irá convirtiendo en obsesión y esas ganas de estar a su lado con necesidad y dependencia. Es muy importante que lo que sientas hacia tu pareja sea sano, sea bonito, pero debes asegurarte siempre que recibes lo mismo de vuelta. Piénsalo”, profundizaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...