Isabel Viña, nutricionista: “Los calambres musculares y la fatiga crónica son algunas manifestaciones de la falta de magnesio”

Dificultades

Isabel Viña, médico experta en suplementación, metabolismo y hormonas.

Isabel Viña, médico experta en suplementación, metabolismo y hormonas

Según los National Institutes of Health en Estados Unidos, el magnesio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano. “Es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. También ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre”, destapan.

Frutas como el plátano, el aguacate o el albaricoque son las que contienen más magnesio, y hoy en día los complementos nutricionales también han permitido a millones de personas aumentar su ingesta. Isabel Viña, médico y divulgadora de conocimientos alimenticios a través de redes sociales, aprovechó un vídeo de TikTok para compartir sus conocimientos sobre la materia, listando las señales que nuestro cuerpo puede mandarnos para avisar que le falta.

“El primero sería calambres musculares incluyendo tics en los ojos. ¿Y esto por qué es? Porque el magnesio es fundamental para la relajación neuromuscular. Cuando no tenemos suficiente magnesio en el interior de las células, no se produce ese ciclo de contracción y relajación, hay una contracción continua y eso se manifiesta como calambres y tics en los ojos. En segundo lugar, pero no menos importante, es que el magnesio es un tipo de magnesio que se produce en el interior de las células”. Aclaraba.

Lee también

Brian St. Pierre, nutricionista: “Una galleta proteica sigue siendo una galleta a la que se añaden gramos de proteína extra para hacer que parezca más beneficiosa”

Alexandra Roiba
Galletas con pepitas de chocolate

“Fatiga crónica, especialmente fatiga muscular. ¿Y esto por qué es? Porque el magnesio es fundamental para la estabilización de la molécula de ATP, que ya sabéis que es la moneda energética universal y con lo que funcionan todas las células. Todo lo que comemos se convierte en ATP. Y a la misma vez, el magnesio es fundamental para el correcto funcionamiento de las mitocondrias, que son nuestra fábrica de energía”, insistía.

Cuestiones a mejorar

“Por tanto, falta de magnesio, falta de estabilización de la molécula de ATP y una alteración en la correcta salud mitocondrial, problemas de producción celular, ergo fatiga. En el tercer lugar, pero no menos importante, puede dar lugar a alteraciones en el estado de ánimo. Primero, porque el magnesio es fundamental para el correcto metabolismo de eliminación del cortisol y a la misma vez el magnesio es clave para la correcta producción de neurotransmisores como la serotonina”, remarcaba.

Lee también

Guillermo Prieto 'Pirry', periodista: “A nosotros nos enseñan o nos tratan de decir en las charlas de motivación que todos los sueños son posibles. No lo son”

Daniel Chueca Miras
Guillermo Prieto 'Pirry', periodista: “A nosotros nos enseñan o nos tratan de decir en las charlas de motivación que todos los sueños son posibles. No lo son”

“Y en cuarto lugar, pero no menos importante, también puede dar lugar a alteraciones del sueño porque el magnesio se necesita también para la producción de melatonina”, concluía, en unas imágenes que acumulan cerca de 50.000 reproducciones desde que se publicaron.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...