La alimentación se ha convertido en un tema central tanto en el ámbito académico como en el de la divulgación en redes sociales. Cada vez son más los expertos que ponen el foco en la importancia de seguir una alimentación equilibrada para cuidar de nuestra salud.
Y con la llegada de septiembre, muchas personas deciden dar un cambio radical a su alimentación, adoptando hábitos más saludables para reconectar con un estilo de vida equilibrado. Por ello, son muchos los que optan por apartar de su dieta los hidratos de carbono, algo que los expertos no recomiendan, ya que son una fuente esencial de energía para el organismo.
En este sentido, el nutricionista Xevi Verdaguer ha querido compartir con sus seguidores un truco para comer hidratos de carbono de forma más saludable. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, el experto advertía: ''Hay personas que reducen los hidratos de carbono para bajar de peso o porque se acerca la menopausia. Pero te voy a explicar cómo evitar que suba la glucosa para que lo que suba sea el sistema inmunológico''.
Según el especialista catalán, cuando comemos hidratos recién cocinados, como el pan, la pasta, las legumbres, las verduras con almidón -patata, boniato, calabaza, chirivía-, las frutas -el plátano- o el arroz, aumenta la glucosa. ''Pero podemos cambiar la estructura química si hacemos trampa y después de cocinarlos, los dejamos enfriar en la nevera'', desvelaba el experto. Tal y como detallaba, los almidones cambian la estructura al ponerlos en la nevera.
La pasta es rica en hidratos de carbono, así que es un alimento muy energético
''Y en lugar de subir la glucosa, cuando los comemos al día siguiente o dentro de dos días, lo que sucede es que aumenta un metabolito en el intestino, una sustancia que se llama butirato y se encarga de aumentar los linfocitos T reguladores que reducen las inflamaciones, refuerza el sistema inmune y favorece el control de peso. No es lo mismo un puré de patata recién hecho que comerlo al día siguiente o al cabo de dos días. Se puede recalentar, no pasa nada. Si lo comes después de pasar por el proceso de enfriamiento, cambia la estructura química y en lugar de aumentar la glucosa, beneficiará tu sistema inmunológico'', explicaba.
Además, el experto recordaba que también funciona con la tortilla de patata y la ensaladilla rusa. ''Pueden ser mucho más saludables si pasan por la nevera antes y te ayudará a bajar de peso. Pequeño truco, gran diferencia para tu salud'', afirmaba.

