Javier Quintero, médico psiquiatra: “Cuando salimos de la rutina, el cerebro deja de funcionar en automático y por eso, en vacaciones pueden aparecer tensiones en la pareja”

Consejos útiles

Estas experiencias deben verse como oportunidades para la reflexión y el cuidado mutuo en pareja

Javier Quintero, médico psiquiatra:

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Cuando salimos de la rutina, el cerebro deja de funcionar en automático y por eso, en vacaciones pueden aparecer tensiones en la pareja”

Javier Quintero, médico psiquiatra, ha advertido sobre un fenómeno que muchas parejas experimentan durante las vacaciones: la aparición de tensiones que no se perciben en la rutina diaria. Según Quintero, “Cuando salimos de la rutina, el cerebro deja de funcionar en automático y por eso, en vacaciones pueden aparecer tensiones en la pareja”.

La atención y la comunicación abierta son esenciales

Tres señales que pueden aparecer al salir de la rutina habitual

Javier Quintero explica que estos momentos de incomodidad no deben interpretarse como señales de ruptura. “Si estas vacaciones has notado cierta incomodidad o incluso distancia con tu pareja, no te asustes. Tu cerebro te puede estar enviando una información importante”, afirma. Según Quintero, la salida de la rutina permite que el cerebro detecte emociones que habían permanecido ocultas durante meses, generando tensiones inesperadas.

El psiquiatra también detalla algunas de las señales más frecuentes que pueden aparecer en estos periodos. “1. Una cierta desconexión o distancia emocional incluso estando todo el día juntos. 2. dificultades para disfrutar juntos, aunque el plan sea aparentemente perfecto. 3. Sentir alivio al imaginar la vuelta a la rutina en soledad”, explica, subrayando que estos indicadores no reflejan necesariamente problemas graves en la relación.

Quintero insiste en que estas experiencias deben verse como oportunidades para la reflexión y el cuidado mutuo. “Estas señales no son un final, son una invitación para revisar y cuidar tu relación”, señala. Según el especialista, comprender la función del cerebro en estos momentos permite a las parejas gestionar mejor los conflictos y fortalecer los vínculos.

Lee también

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Según un estudio, el cannabis no es tan innocuo como nos pretenden hacer creer”

Marc García
Javier Quintero, médico psiquiatra

Además, destaca que la fortaleza de una pareja no depende de la ausencia de discusiones, sino de la capacidad de comunicación y cuidado. “Las parejas más fuertes no son las que no discuten, sino las que saben cuándo tienen que parar, conversar y cuidarse”, asegura.

Por último, Quintero reflexiona con un mensaje esperanzador para los que atraviesan tensiones en pareja durante las vacaciones. “Si tu relación ha pasado un verano difícil, quizá no necesite un adiós o una huida, solo necesita un nuevo enfoque, más consciente y honesto”, concluye, recordando que la atención a las emociones y la comunicación abierta son esenciales para mantener relaciones saludables.

Cargando siguiente contenido...