Tener un hijo o una hija es un momento culmen en la vida de muchas personas. Supone tener a alguien a su cargo que seguirá sus pasos y mantendrá su apellido como mínimo una generación más.
Sin embargo, cuando ese bebé llega al mundo también comienza una etapa bastante dura: la de la crianza. Los padres deben poner su máximo esfuerzo y hacer sacrificios para poder criar a un pequeño que pueda valerse por sí mismo en el futuro.
Cómo educar a un hijo de la manera más adecuada
Marian Rojas Estapé es una reputada psicóloga que ofrece sus consejos sobre salud mental a través de conferencias y sus redes sociales. En esta ocasión, ha aportado algunos consejos sobre la crianza de los más pequeños.
“Cuando un niño crece rodeado de amor y aceptación, aprende con más facilidad, explora con confianza y afronta la vida con ilusión. El afecto no es un extra: es la base que le da seguridad, motivación y equilibrio”, explica Estapé en la publicación.
“En cambio, cuando emocionalmente se siente vacío, educar se convierte en un reto. La inseguridad y la desconexión pesan más que cualquier lección”, advierte posteriormente la psicóloga. Para finalizar, Marian Rojas ofrece una visión más amplia de lo que realmente significa criar a un hijo: “Educar no es solo transmitir conocimientos, es llenar cada etapa de su vida de cariño, apoyo y presencia”.