Víctor Pérez, psiquiatra: “Formamos a adolescentes con la obligación de triunfar, aunque por primera vez en muchos años vivirán peor que sus padres”

PRESIÓN SOCIAL

El psiquiatra alerta sobre la presión social que enfrentan los adolescentes y sus consecuencias en la salud mental

Marian Rojas Estapé, psicóloga: “El 'multitasking' nos desconcentra, aumenta el estrés y reduce la calidad de lo que hacemos”

El estrés crónico es muy peligroso para la salud.

Víctor Pérez, psiquiatra: “Formamos a adolescentes con la obligación de triunfar, aunque por primera vez en muchos años vivirán peor que sus padres”

Canva

Cada vez son más evidentes las dificultades que enfrentan los jóvenes para encontrar su lugar en el mundo actual. La combinación de expectativas sociales, incertidumbre económica y cambios tecnológicos plantea un escenario complejo para la salud mental de los adolescentes. 

En este sentido, Víctor Pérez, psiquiatra, habló recientemente en La Ventana de la Cadena SER sobre cómo esta realidad está afectando a la nueva generación.

La paradoja de “triunfar” en un futuro complicado

El papel de las pantallas: ni culpables ni inocentes

“Formamos a adolescentes con la obligación de triunfar en la vida”, afirmó Pérez, “y eso, curiosamente, a una generación que por primera vez en muchos años vivirá peor que sus padres”. Esta contradicción genera una presión constante y un sentimiento de vulnerabilidad que puede impactar gravemente en su bienestar emocional.

El especialista vincula este contexto con el aumento de casos de vulnerabilidad mental y enfermedades psicológicas en jóvenes, un fenómeno que en ocasiones puede desencadenar conductas suicidas. “Creo que esta situación que pasan los jóvenes tiene mucho que ver con la vulnerabilidad, la enfermedad mental y muchas veces con la conducta suicida”, explicó.

Pérez también abordó el impacto de la tecnología y el uso de pantallas en la vida de los adolescentes. “Las pantallas algo tendrán que ver, pero no tienen la culpa de todo”, señaló. Aunque el exceso de tiempo frente a dispositivos puede influir en la salud mental, no es el único factor ni el más determinante en esta compleja realidad.

Lee también

En definitiva, para Víctor Pérez, es fundamental replantear las expectativas que se imponen a los jóvenes, promoviendo un enfoque más equilibrado que priorice la salud emocional y reduzca la carga de tener que “triunfar” a toda costa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...