Loading...

Elena Monje, farmacéutica: “Estás perdiendo el tiempo tomando una cucharada de cúrcuma al día. La realidad es que así el cuerpo casi no aprovecha nada”

Bienestar

La cúrcuma es un antiinflamatorio natural que ayuda con el dolor de articulaciones y las digestiones pesadas 

Aurelio Rojas, cardiólogo: "El huevo es bueno o malo para tu corazón? La ciencia es clara: el huevo NO es el enemigo"

Elena Monje, farmacéutica

La cúrcuma se ha convertido en un ingrediente extremadamente popular en la alimentación y la medicina natural de diversos países. Su peculiar color amarillo y todos sus beneficios para la salud han llamado la atención de científicos y consumidores de todo el mundo. 

Sin embargo, no todas las personas que consumen cúrcuma saben cómo hacerlo para obtener sus múltiples beneficios. La última en arrojar luz sobre este tema es Elena Monje, farmacéutica y creadora de contenido en redes.

“Muchos creen que basta con echarle cúrcuma a todo… pero la realidad es que así el cuerpo casi no aprovecha nada. Lo importante no es la cantidad, sino la forma en la que la tomas” escribe la profesional en su última publicación.

La farmacéutica asegura que la cúrcuma clásica de supermercado que utilizamos para cocinar cuenta con un porcentaje de curcumina muy bajo: “Además tu hígado la elimina tan rápido que es como si estuvieras intentando llenar un vaso que tiene un agujero”.

Lee también

Víctor Pérez, psiquiatra: “Formamos a adolescentes con la obligación de triunfar, aunque por primera vez en muchos años vivirán peor que sus padres”

Guayana Guardian

Mezclar cúrcuma con complementos, un paso clave para obtener beneficios

Según Monje, para obtener beneficios es necesario mezclar la cúrcuma con complementos estandarizados que estén preparados para que nuestro cuerpo los aproveche: “La curcumina fitosomada, combinada con pimienta negra logra multiplicar su absorción y hace que ese potencial antiinflamatorio, digestivo e inmunitario esté realmente disponible” cuenta la experta.