Isabel Viña, médico y divulgadora: “Estos son algunos de los alimentos que tienes que consumir para retrasar el envejecimiento celular”
Salud
La experta desvela aquellos alimentos que ayudan frenar el envejecimiento celular, mediante el cual nuestras células pierden la capacidad para desempeñar sus funciones de manera adecuada
Elena Monje, farmacéutica: “Estás perdiendo el tiempo tomando una cucharada de cúrcuma al día. La realidad es que así el cuerpo casi no aprovecha nada”
Captura de vídeo
El envejecimiento celular se define como la pérdida gradual de la capacidad de una célula para desempeñar sus funciones de manera adecuada, consecuencia de la acumulación de daños a lo largo del tiempo, como alteraciones en el ADN, estrés oxidativo o la disminución de su capacidad de regeneración.
Este proceso natural, presente desde el nacimiento, culmina en la senescencia celular, un estado irreversible en el que la célula deja de dividirse, pero puede impactar negativamente en los tejidos vecinos y favorecer la aparición de enfermedades relacionadas con la edad.
Para frenar este envejecimiento celular, podemos recurrir a una serie de alimentos: la médico y divulgadora Isabel Viña desvela aquellos productos que debemos incorporar a nuestra dieta habitual.
“El té (en el estudio hablan de té verde, pero el té matcha, el té rojo, el té blanco y el té negro suman, porque lo clave son sobre todo sus polifenoles como el EGCG” comienza desvelando Viña en su publicación.
Isabel Viña: “El consumo de verduras crucíferas es capaz de activar los genes de la vía de la NFR2, asociado con un menor envejecimiento celular”
La experta también recomienda consumir cúrcuma, eso sí, debe ser de calidad: “Aseguraos de que es cúrcuma buena y eso sobre todo se puede probar si, cuando la echas en agua caliente, se cae al fondo del vaso y no se disuelve”.
Finalmente, para frenar el envejecimiento celular Viña recomienda añadir a nuestra dieta habitual frutos rojos, romero, ajo, y verduras crucíferas como el brócoli, la col china o pak choi.