Manuel Viso, doctor: “Si no toleras bien la cebolla cruda, pica la cebolla en trozos pequeños y, durante 10-15 minutos, la metes en agua fría con limón, y verás cómo tu estómago la tolera mucho mejor”
Alimentación
La cebolla cruda mantiene mejor todas sus propiedades beneficiosas para la salud del organismo
Sigue estos pasos para tener cebolla picada siempre lista para tus recetas
Manuel Viso, doctor, habla sobre los beneficios de la cebolla y la mejor forma de consumirla.
La cebolla es una hortaliza que forma parte de un sinfín de recetas de la gastronomía española, por lo que se trata de una verdura habitual en la despensa de la cocina. Además de ser capaz de aportar a los platos un toque de sabor único, las propiedades y beneficios de las cebollas suponen una buena razón para incluirla en la dieta. Dado que esta cuenta con propiedades depurativas, diuréticas, antioxidantes y bactericidas, que favorecen el bienestar digestivo y la salud del hígado y el páncreas. “La cebolla es una hortaliza supernutritiva, desde la primera capa”, asegura el doctor y divulgador Manuel Viso. En una publicación en su perfil de la red social de TikTok, el experto en salud habla acerca del alto valor nutricional de esta hortaliza. Y recomienda consumirla quitándole únicamente la capa de piel más seca, manteniendo el resto.
“La primera capa es la que tiene más quercetina, un antioxidante potentísimo, que mejora nuestro sistema inmune, es un protector neuronal y, además, es un protector cardiovascular, reduce la presión arterial”, asegura. Esto se debe también a las cualidades antivirales, anticancerígenas, antimicrobianas y antiinflamatorias de este tipo de flavonoide, tal y como señalan estudios, como el publicado en la revista especializada ‘Pharmaceuticals’. No obstante, hay que tener en cuenta que la forma en la que se cocinan los diferentes tipos de cebolla igualmente influye en cómo el organismo se aprovecha de sus nutrientes. El médico Manuel Viso asegura que la manera más nutritiva de comer cebolla es cuando está cruda, puesto que mantiene mejor los antioxidantes. Su recomendación consiste en cortarla cinco o diez minutos antes de su preparación o consumo, para que se active la alicina, un componente antioxidante. Desafortunadamente, no todo el mundo digiere igual de bien la cebolla cruda. Para solucionarlo, el especialista comparte algunos consejos.
Trucos para digerir mejor la cebolla
La primera recomendación de Manuel Viso tiene que ver con su preparación paso a paso. “Si no toleras bien la cebolla cruda, pica la cebolla en trozos pequeños y, durante 10-15 minutos, la metes en agua fría con limón, y verás cómo tu estómago la tolera mucho mejor”, recomienda el experto.
Otra fórmula efectiva, según explica, consiste en combinar la cebolla con otros alimentos que ayuden a facilitar el proceso digestivo, concretamente, grasas saludables, como es el caso del aguacate o del aceite de oliva. “Vas a conseguir una mejor absorción de los antioxidantes liposolubles de la cebolla”.
En cambio, si se consume la cebolla a la plancha, al horno o salteada, esta pierde parte de su vitamina C. Pero, por otro lado, la ruptura de algunas de sus fibras, apunta Manuel Viso, mejora la digestión. En caso de cocinarla, el médico recomienda no hacer cocciones muy prolongadas: “Ahí es donde la cebolla pierde mucho poder nutritivo”.