Loading...

Eduardo Palomera, farmacéutico: “Estando tumbados sobre nuestro lado derecho, las pastillas tardan la mitad en disolverse que estando sentados”

Salud

La postura a la hora de ingerir un medicamento influye en cómo este se absorbe por el organismo 

Tomar medicación antes o después de las comidas: ¿qué es mejor?

Eduardo Palomera, farmacéutico, explica cuál es la mejor postura para tomar una medicina.

@farmaciapalomera

De pie, sentado, tumbado, hay quienes no tienen en cuenta algunos detalles a la hora de ingerir un medicamento, como es el caso de la postura. Y, aunque esto pueda parecer una nimiedad, la realidad es que afecta en buena medida a cómo se absorbe esa medicina por medio del organismo. De hecho, esto influye a la hora de dar con la mejor manera de tomar una pastilla para que haga efecto más rápido, tal y como asegura Eduardo Palomera, farmacéutico. A través de un vídeo publicado en su perfil de la red social de TikTok, el especialista asegura que la postura en la que se ingiere un medicamento determina cómo esto será absorbido por el cuerpo: “Estando tumbados sobre nuestro lado derecho, las pastillas tardan la mitad en disolverse que estando sentados”. Un hecho que ha sido demostrado por un estudio científico, según menciona el experto, llevado a cabo por investigadores de la Universidad Johns Hopkins.

Entre sus hallazgos también se averiguó que, si se toma una pastilla estando con el cuerpo tumbado sobre el lado izquierdo, esta tardará cuatro veces más en disolverse, debido a la disposición del estómago. De modo que esta sería la peor opción. Entonces, ¿cuál sería la postura ideal para ingerir medicamentos? Según los investigadores, tomar pastillas acostado sobre el lado derecho es la mejor opción, dado que resulta más efectiva incluso que estando en posición vertical. Estas diferencias resultan muy relevantes para ciertos pacientes. “Es especialmente importante en gente encamada y mayor, donde tomar los medicamentos a la misma hora para mantener las concentraciones en sangre siempre iguales es muy importante”, asegura Eduardo Palomera. Igualmente se deben tener en cuenta otra serie de factores para asegurarse de tomar la medicación correctamente y que cumpla con su función de la mejor forma posible.

¿Qué tener en cuenta a la hora de tomar medicamentos?

Desde el Ministerio de Sanidad se advierte acerca de los errores y fallos no intencionales que se cometen a la hora de tomar medicamentos, y que pueden prevenirse fácilmente teniendo en cuenta algunos aspectos esenciales. Para ello, diferencian algunos momentos clave en la utilización de las medicinas.

El primero sería antes de comenzar a tomar un medicamento, ya que es importante conocer su nombre, su función, sus efectos secundarios y la forma adecuada de almacenamiento de este. El segundo sería el momento de ingerirlo, por lo que habrá que saber cuándo y cómo, además de la dosis y otros detalles, por ejemplo, si debe tomarse en ayunas o cómo habría que actuar en caso de olvidarse de alguna dosis.

Lee también

Otro factor esencial tiene que ver con la necesidad de añadir otro medicamento, dado que hay que informar al profesional sanitario sobre el resto de medicinas que se están tomando. Para así averiguar si esta nueva prescripción sería o no compatible, así como la manera idónea para organizar la rutina general.

La revisión de la medicación igualmente es importante, asegurándose de tener una lista actualizada y retirando aquellos medicamentos cuyo tratamiento haya finalizado. Y, antes de terminar, siempre hay que tener claras las fechas prescritas por el profesional sanitario y qué hacer con los medicamentos sobrantes.