Loading...

Enrique Rojas, psiquiatra: ''Una persona feliz es aquella que ha sabido diseñar un proyecto de vida coherente y realista. La felicidad no es una meta, sino un camino que puedes recorrer si sabes cómo hacerlo''

Bienestar

El catedrático de Psiquiatría y escritor, Enrique Rojas

Propias

El reconocido psiquiatra Enrique Rojas se ha convertido en uno de los rostros más populares de las redes sociales. A través de sus distintas publicaciones, el catedrático de Psiquiatría y director del Instituto Rojas-Estapé de Psicología y Psiquiatría comparte cada día reflexiones sobre el bienestar emocional, las relaciones de parejas y el crecimiento personal con las que ayuda a sus más de 517 mil seguidores.

Este pasado jueves, 18 de septiembre el experto publicaba una reflexión sobre la felicidad, esa meta que muchos creen que es inalcanzable. Según ha explicado en varias ocasiones en su perfil de Instagram, ''el proyecto de vida personal es el mejor camino para alcanzar la felicidad''.

Por este motivo, el psiquiatra aseguraba que ''una persona feliz es aquella que ha sabido diseñar un proyecto de vida, coherente y realista'' porque ''la felicidad no es una meta en sí, sino un camino que se puede recorrer cualquier día si sabes cómo hacerlo''. Hoy os comparto seis claves para acompañaros en este proceso'', comenzaba diciendo.

Lee también

Arun Mansukhani, psicólogo: ''Creer ciegamente en la manifestación o ley de la atracción nos puede llevar a la pasividad y a la positividad tóxica''

Nerea Parraga Frutos

En primer lugar, Rojas explicaba que ese proyecto de vida tiene que ser diseñado de forma muy personal. ''Cada uno es quien traza su propio camino'', añadía. De igual modo, este proyecto de vida debe ser coherente. ''Amor, trabajo, cultura y aficiones o hobbies. Sabiendo que la voz cantante la llevan los dos primeros, son las dos principales piezas para ser feliz'', señalaba. 

Madre e hija mirando un teléfono móvil.

Getty Images

Asimismo, el especialista desvelaba que otra de las claves es que el proyecto de vida debe constar de la pentalogía básica. ''Que tenga en su interior el menor número de contradicciones posibles. Debe ser armónico, equilibrado y  con buena proporción entre sus elementos'', afirmaba. También debe estar trazado con ilusión. ''La felicidad consiste en ilusión. Y eso significa fe en ello, anhelo, esperanza y entusiasmo. Vivir el presente empapado de un futuro sugerente que nos empuja a avanzar en esa dirección'', reconocía. 

Por otro lado, Rojas aseguraba que sin voluntad es muy difícil darle forma y mover ese proyecto de vida. ''Es la capacidad para ponernos objetivos concretos y luchar por alcanzarlos. Si también hay motivación, la voluntad será más robusta, y se podrá superar las adversidades con más firmeza'', detallaba. Por último, el catedrático advertía: ''La felicidad se acompaña de un estado de ánimo positivo, lleno de matices, según las circunstancias que se den en ese momento''.