Amador Martínez, dentista: “Cuando se pierde un diente se genera inestabilidad en la boca”
'Karma Health Project'
Los demás dientes buscan reaccionar y recolocarse ante la ausencia de otro en la boca
Isabel Viña, nutricionista: “La fibra soluble prebiótica va a ayudar a que nuestra microbiota tenga el alimento necesario para estar fuertes y protegernos frente a infecciones”
Amador Martínez, dentista
De las partes del cuerpo que debemos cuidar para mantener un día a día más saludable, los dientes siempre se indican como una prioridad. Aunque a la población le cuesta seguir las recomendaciones de odontólogos para seguir las instrucciones de cepillados, enjuagues, hilos dentales y demás utensilios, es esencial mantener unos hábitos diarios de cuidado de la boca. Sin embargo, muchos siguen sin ser conscientes de lo que ocurre cuando se pierde uno.
Así lo ha querido demostrar Amador Martínez, doctor en odontología e invitado del último episodio de Karma Health Project. El podcast contaba con la presencia del dentista y otros dos especialistas, Ana y Carlos Rubí, y entre todos han aclarado distintos aspectos del cuidado bucal. Una de las preguntas destacadas ha sido: ¿Qué afectación tiene perder un diente en la boca? ¿A nivel funcional ocurre algo en la boca cuando se pierde un diente?
“Ocurren muchas cosas en la boca. Aquí está la frase famosa del paciente que cuando pierde varios dientes hay veces que él piensa que solo es importante recuperar el que está en la zona estética porque el otro no le molesta, no le duele y no se le ve, pero eso es un error, ¿no? Porque al final una boca funciona bien si tiene estabilidad, y cuando se pierde una pieza dental se genera una inestabilidad”, exponía ante los micrófonos.
“Es decir, todos los tejidos, todos los dientes de alrededor de ese diente van a moverse intentando buscar esa estabilidad que se ha perdido y generalmente lo que se forman son desórdenes que generan otros problemas adicionales a corto o medio plazo”, insistía. El mundo de la odontología genera opiniones de todos los colores, como por ejemplo las de una tiktoker llamada Carly Hall, hija de dentista, quien exponía cuatro consejos que realiza de forma distinta.
¿Cuidas tus dientes tanto como deberíamos?
Pequeños cambios
El primero de ellos involucra una de sus piezas de fruta favoritas, el limón. Según cuenta, siempre exprimía el zumo de un limón sobre una rebanada de pan antes de comérsela. Su padre siempre le indicaba que no era buena idea, y no fue hasta que entró en Odontología que lo descubrió. El limón, siendo uno de los alimentos más ácidos que se pueden encontrar en nuestra dieta común, daña el esmalte de forma irreversible, siendo esta nuestra única capa de protección contra los problemas.
Tras recomendar reducir el consumo de sustancias ácidas para no perjudicar el esmalte, Carly Hall desmentía una tradición que se sigue de forma habitual en cuanto al lavado de los dientes. Siempre se dice que hay que lavarlos de inmediato tras una comida, pero según la estudiante hay que esperar hasta treinta minutos antes de hacerlo. De esta forma, nuestra saliva tiene tiempo de actuar como capa protectora que neutraliza los ácidos y aporta un plus de higiene y seguridad.