Isabel Viña, nutricionista: “La fibra soluble prebiótica va a ayudar a que nuestra microbiota tenga el alimento necesario para estar fuertes y protegernos frente a infecciones”

Esencial

La experta en alimentación deja cuatro consejos a sus seguidores para mejorar su salud intestinal

Isabel Viña, nutricionista: “La avena ayuda reducir el exceso de colesterol y a la misma vez ayuda a regular la glucosa”

Isabel Viña, médico y divulgadora

Isabel Viña, médico y divulgadora

Cedida

La alimentación es un mundo lleno de curiosidades, misterios, descubrimientos y, sobre todo, platos deliciosos. Cada cultura tiene una forma distinta de comer, usando distintos ingredientes y métodos de elaboración. Sin embargo, algunos de ellos podrían comportar algún que otro problema a la hora de consumirlas. Una de las grandes cuestiones es el equilibrio de alimentos, y cómo podemos integrar en nuestro cuerpo la mayor cantidad de elementos posible.

Uno de los más solicitados es la fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal. Son muchos los alimentos ricos en esta sustancia, y estos pueden provocar muchos más efectos positivos de lo que podemos esperar. Isabel Viña, nutricionista y divulgadora de conocimientos alimenticios a través de redes sociales, aprovechó un vídeo de TikTok para compartir una serie de pautas sobre la salud digestiva, destacando elementos que pueden ayudar a mejorarla.

“En primer lugar, estaría incrementar el consumo de fibra, tanto fibra soluble prebiótica como fibra insoluble. La fibra soluble prebiótica va a ayudar a que nuestra microbiota tenga el alimento necesario para estar fuertes y protegernos frente a infecciones, reparar la propia barrera intestinal y además van a producir metabolitos que luego entrarán en sangre y tienen efectos antiinflamatorios positivos, ayudan a modular el exceso de colesterol”, exponía.

Lee también

El truco para pelar ajos sin utilizar el cuchillo según un experto gastronómico: “Si coges las cabezas de ajo enteras y las metes en el horno un minuto y medio la piel se despega muy fácilmente”

Laura Moreno
Un experto gastronómico explica el truco para pelar ajos.

“Por otra parte, la fibra insoluble va a permitirnos regular el tránsito, que es fundamental para eliminar toxinas que nos acumulen en el colon. En segundo lugar, estaría incrementar el consumo de compuestos fenólicos en nuestra alimentación. Café, té, especias como cúrcuma o frutas como arándanos, moras, grosellas o cerezas o incluso granadas que están en temporada. En tercer lugar, evitar el consumo de alcohol”, añadía.

Un alimento indispensable

“El alcohol es un metabólico tóxico directo sobre las células de nuestra barrera intestinal, afectando a su integridad y favoreciendo el exceso de permeabilidad intestinal. En cuarto lugar, hay ciertos complementos que nos pueden ayudar como la glutamina, el zinc L-carnosina, la vitamina D, la cúrcuma, la querceitina y ciertas cepas probióticas”, insistía. En otro vídeo compartido recientemente, Viña se centraba específicamente en los beneficios de la avena para la flora intestinal.

Lee también

Amadeo Abal, experto en nutrición deportiva: “Antes de correr, debes ingerir carbohidratos de fácil digestión como plátanos, dátiles o pan, y evitar grasas y fibras en exceso”

Alexandra Roiba
Amadeo Abal, experto en nutrición deportiva, recomienda algunos hábitos saludables para mejorar el rendimiento deportivo de los corredores.

“Lo primero de todo, sabiendo que no hay ningún alimento imprescindible, la avena tiene ciertas características que lo hace muy interesante para incorporarlo en nuestra dieta habitual, en el caso de que queramos. Y es que la avena contiene una gran cantidad de fibra soluble, especialmente el betaglucano. Y ya sabéis que el betaglucano contenido en la avena ayuda reducir el exceso de colesterol, el exceso de triglicéridos y a la misma vez ayuda a regular la glucosa”, aportaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...