Silvia Congost, psicóloga: “Que una persona que ya no te ama te deje es un regalo, te está haciendo un favor”

Nuevo capítulo

Silvia Congost, una psicóloga que imparte conferencias acerca de la dependencia emocional, la autoestima y las relaciones personales

Silvia Congost, una psicóloga que imparte conferencias acerca de la dependencia emocional, la autoestima y las relaciones personales

Cedidas por Silvia Congost

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Las relaciones personales son las más complicadas de gestionar en este sentido, en especial cuando una de las dos partes no actúa igual que la otra. Un apunte que ha destacado la psicóloga y divulgadora Silvia Congost, quien comparte habitualmente sus conocimientos a través de las redes sociales. Mediante un vídeo publicado en TikTok, la experta comentaba la mejoría que podemos realizar ante la marcha de una persona incómoda.

“Que una persona que ya no te ama te deje es un regalo, te está haciendo un favor, aunque al principio no lo veas, aunque sea duro, aunque no sea agradable, pero ¿quién quiere estar al lado de alguien que no desea estar ahí? Pues si se hace a un lado, si se quita de en medio y te deja espacio para que te recompongas, te reconstruyas y llegue alguien que te valore de verdad, sino es vivir engañado”, explicaba durante una entrevista.

Lee también

Borja Vilaseca, experto en desarrollo personal: “Todo lo que no sanes lo repetirás. Me sabe mal hacerte spoiler, pero estás traumado y llevas una mochila que te hace tropezar”

Laura Villanueva
Borja Vilaseca, experto en desarrollo personal:

“Si tú la tomas de forma consciente, porque también hay personas que dicen ‘Me compensa más seguir en esta relación por el tema económico, por el tema social’… Si tú lo tienes claro, perfecto, lo estás eligiendo. Si las dos partes lo tienen claro, luego no te quejes, no vayas con tu amiga. No, porque esto te va a hacer mala sangre. Lo estás eligiendo, pero no te quedes en un sitio en el que no quieres estar por miedo a no ser capaz de enfrentarte a un cambio y a la vida otra vez”, sumaba.

Cambios cerebrales

“Cuando tú has sufrido mucho en una relación de pareja que acabó en una depresión, probablemente con problemas graves de autoestima y a raíz de todo ese sufrimiento haces un proceso para recuperar tu autoestima y reconstruir tu vida. Aquí ocurren dos cosas. Por un lado, aprendes sobre todo esto que te ha pasado y que nadie te había enseñado. Y por otro lado, con ese aprendizaje aprendes, cambias”, comentaba en otra ocasión.

Lee también

Amador Martínez, dentista: “Cuando se pierde un diente se genera inestabilidad en la boca”

Daniel Chueca Miras
Amador Martínez, dentista

“¿Qué significa? Por un lado te desvinculas de esa idea del amor romántico que todos tenemos. Eso que nos ocurre que cuando viene algo, se fija en nosotros, flirtea, nos dice cosas bonitas, empezamos a sentir los efectos de ese enamoramiento. nos obsesionamos en esa persona, la idealizamos y ya quedamos ahí atrapados sin ver las señales que a veces nos indican que ahí no es”, aportaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...