Loading...

Elizabeth Clapés, psicóloga: “Hay que ser valiente y responsable cuando metes la pata, admitirlo, pedir disculpas, y sobre todo no volver a repetirlo, y debes aceptar si la otra persona no te perdona”

Salud mental

La experta pasó por 'Aprendemos Juntos' de BBVA donde habló entre otros temas sobre la importancia de saber arrepentirse y aprender de nuestros errores

Elizabeth Clapés, psicóloga: “Hay que ser valiente y responsable cuando metes la pata, admitirlo, pedir disculpas, y sobre todo no volver a repetirlo, y debes aceptar si la otra persona no te perdona”

@aprendemosjuntos

La psicóloga Elizabeth Clapés habló sobre la importancia de asumir los errores y aprender de ellos durante su participación en Aprendemos Juntos de BBVA. 

La especialista subrayó que cometer equivocaciones forma parte de la vida, pero lo verdaderamente valioso es la forma en que se afrontan y la capacidad de transformar esas experiencias en aprendizajes.

Lee también

David Duarte, experto en ayuno: “Si un cuerpo tiene baja capacidad eléctrica, le cuesta mucho generar energía. Si esa persona hace un ayuno prematuro, se dañará porque no tiene los recursos ni la fuerza necesarios para adaptarse”

Judit González Pernías

“Hay que ser valiente y responsable cuando metes la pata, admitirlo, pedir disculpas, y sobre todo no volver a repetirlo, y debes aceptar si la otra persona no te perdona”, señaló Elizabeth, quien insistió en que disculparse implica mucho más que pronunciar unas palabras.

La psicóloga ilustró su planteamiento con un caso cercano: “Recuerdo a un amigo mío que fue infiel a su pareja y habían pasado seis años y él cada vez que contaba esta infidelidad lloraba. No de manera abrumadora, sino que se le caían las lágrimas y él te decía, no, no, ella me perdonó, pero yo no puedo”.

A su modo de ver, este refleja cómo el recuerdo del daño causado puede permanecer vivo, y al mismo tiempo servir como recordatorio de lo que no debe repetirse.

Infidelidad

Getty Images/iStockphoto
Lee también

Elizabeth concluyó que los errores deben asumirse como parte del crecimiento personal. “Los errores están para eso, para que nos hagamos responsables y no lo repitamos, evidentemente. Pero bueno, sí que nos duela el dolor que hemos causado”, afirmó.