Lorena Serrano, ginecóloga: ''La menopausia está llena de ideas equivocadas que generan miedo y confusión, pero la mayoría no son ciertas. No todas las mujeres tienen síntomas intensos''
Salud y bienestar
La doctora animó a sus seguidoras a hablar del tema con naturalidad y a pedir información al respecto
Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: ''La lectura es uno de los hábitos más poderosos que podemos cultivar. A veces lo que más nos transforma en la vida está en una historia''
Lorena Serrano, ginecóloga
La menopausia sigue siendo uno de los grandes tabúes de nuestra sociedad. Cada año, millones de personas atraviesan este proceso y lo viven en silencio, casi con vergüenza, aunque se trata de algo natural que tiene un gran impacto en el bienestar corporal.
Los síntomas, cambios hormonales y efectos emocionales de la menopausia son a menudo desconocidos, lo que genera mitos y una falta de comprensión y apoyo hacia quienes atraviesan esta etapa. En los últimos años, numerosos profesionales de la salud han insistido en la importancia de visibilizar y normalizar la menopausia, ofreciendo información relevante para convertir este proceso en un tema de conversación abierto.
Hace una semana, la ginecóloga Lorena Serrano compartió una publicación en Instagram, plataforma en la que cuenta con más de 222.000 seguidores, para desmitificar este proceso y acabar con algunos falsos mitos difundidos durante años.
''La menopausia está llena de ideas equivocadas que generan miedo y confusión, pero la mayoría no son ciertas (...) No todas las mujeres lo pasan fatal. No todas tienen síntomas intensos y muchas los manejan bien con cambios de estilo de vida o tratamientos indicados'', señaló la experta en el post de la plataforma de color rosa.
Menopausia
La profesional de la salud aclaró que la terapia hormonal no siempre es peligrosa ni está prohibida; en algunos casos bien seleccionados, es segura y mejora significativamente la calidad de vida. También explicó que es falso afirmar que no se puede evitar engordar durante esta fase. Si bien es cierto que se producen cambios en la composición corporal, el ejercicio de fuerza y la alimentación saludable pueden marcar la diferencia.
''Después de la menopausia no se debe dejar de acudir al ginecólogo. Todo lo contrario: los controles siguen siendo clave para prevenir problemas de salud'', expresó la creadora de contenido en una de las infografías que preparó y compartió en la red.
La vida sexual no termina
Antes de terminar su reflexión, Serrano insistió en que la menopausia marca el comienzo de una nueva etapa, pero que bajo ningún concepto significa el final de la vida sexual: ''No tiene por qué. Hay soluciones eficaces para la sequedad vaginal y los cambios hormonales''.
''Menos mitos y más evidencia: la menopausia no es un tabú ni debería ser tampoco un negocio. Es salud'', sentenció la destacada doctora, generando una oleada de comentarios de agradecimiento y apoyo en el post de Instagram. ''Gracias por darnos luz'', ''Información es poder'', ''Estoy con terapia hormonal local y me encuentro mucho mejor'' y ''Yo lo pasé muy mal hasta que logré encontrar una médica estupenda'', entre otros.