Paula Larenas, chef e instructora de cocina: “Al exprimir varias frutas en un vaso, lo que llega a tu cuerpo es azúcar directa y sin fibra”

Alimentación

El consumo de zumos de frutas debe estar limitado a uno al día como máximo

¿Cuál es la fruta más consumida en todo el mundo?

Paula Larenas, chef e instructora de cocina, explica por qué el zumo de frutas tiene más azúcares que una pieza entera.

Paula Larenas, chef e instructora de cocina, explica por qué el zumo de frutas tiene más azúcares que una pieza entera.

@paulalarenasoficial

Un zumo de naranja para desayunar o merendar representa uno de los principales hábitos alimentarios en muchos hogares, a pesar del debate que esta costumbre provoca entre nutricionistas y profesionales de la salud. El principal problema de los zumos de frutas tiene que ver con el proceso al que se someten las piezas de fruta y la composición del jugo que se obtiene como resultado. “Al exprimir varias frutas en un vaso, lo que llega a tu cuerpo es azúcar directa y sin fibra”, asegura Paula Larenas, chef e instructora de cocina. Por lo que no se estarían aprovechando el resto de beneficios asociados a estas frutas, y, en cambio, el aporte de azúcares sería mayor y conllevaría más riesgos. El tecnólogo de alimentos Miguel Ángel Lurueña lo explica: “En una naranja, los azúcares están dentro de las células: cuando la comemos, se liberan lentamente y los absorbemos despacio. En cambio, en un zumo se encuentran fuera de las células, de forma libre”.

Debido a esto, los zumos de frutas producen “cambios más drásticos” en los niveles de azúcar en sangre e insulina, según afirman desde la Universidad de Harvard. Además, igualmente cabe destacar que consumir las piezas de fruta enteras, en lugar de exprimirlas, resulta más saciante para el estómago. “De esa forma vas a consumir todas las vitaminas y nutrientes”, afirma Paula Larenas, así como la fibra que contienen. Por todo estos motivos resulta más recomendable consumir la fruta entera, en lugar de en su formato como zumo. No obstante, ¿significa esto que los zumos de frutas son perjudiciales para la salud?

¿Es malo tomar zumos de frutas?

La realidad es que no, tomar zumos de frutas no es algo perjudicial para la salud, al menos, siempre y cuando su consumo sea comedido. Aquí es donde entra en juego el asunto de las proporciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir en torno a 400 gramos de frutas y verduras diariamente, es decir, unas cinco raciones, siendo tres de ellas correspondientes a las frutas. Sin embargo, muchas personas no cumplen con estas indicaciones. Es entonces donde los zumos pueden resultar un apoyo.

Lee también

La Fundación Española de la Nutrición (FEN) explica que cada una de esas tres raciones de fruta diaria equivale a una pieza de fruta mediana (peras, manzanas, naranjas), una rodaja mediana (melones, sandías, piñas), dos o tres piezas de frutas más pequeñas (ciruelas, higos, mandarinas) o un vaso de zumo de fruta, entre otras posibilidades. Desde la FEN puntualizan que el consumo de zumo puede ser beneficioso para ayudar a alcanzar ese objetivo diario de tres raciones de fruta. “No se debe consumir más de un vaso de zumo de fruta al día”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...