Numerosos expertos en salud mental y crianza utilizan las redes sociales para divulgar información sobre educación infantil, con el objetivo de educar a la audiencia y concienciar a la población sobre el impacto de esta primera etapa en la vida de una persona.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma donde acumula más de 4,3 millones de seguidores, la psiquiatra Marian Rojas Estapé habló sobre educación en valores y recalcó que se trata de una gran responsabilidad que asumimos cuando nos convertimos en padres. Además, destacó que debemos cultivar principios como la empatía, la bondad y el respeto cada día con nuestros hijos, para que ellos comprendan que deben tratar a los demás siempre con amabilidad.
''Educar en la empatía, la bondad, la solidaridad y el respeto no solo les ayuda a crecer en entornos más seguros y humanos, sino que también fortalece su autoestima, mejora sus relaciones sociales y les da herramientas para afrontar la vida con resiliencia'', expresó la autora de Encuentra tu persona vitamina, Cómo hacer que te pasen cosas buenas y Recupera tu mente, reconquista tu vida.
Estapé explicó que es fundamental que los tutores prediquen con el ejemplo, ya que los niños aprenden más de lo que ven que de lo que oyen. Además, animó a todas las personas con pequeños a su cargo a no invalidar nunca sus emociones, sino a enseñarles a reconocer lo que sienten y a darles espacio para expresarlo.
Marian Rojas Estapé, psiquiatra: “No existen las vacaciones perfectas, acuérdate de que la vida está llena de matices. En ese tiempo pueden aflorar lo problemas del año”
Según su opinión profesional, también es esencial fomentar el compañerismo desde casa, celebrando los gestos de ayuda y colaboración en lugar de destacar únicamente los logros individuales. Asimismo, es importante transmitir lo necesario que es pedir perdón en determinadas ocasiones, así como enseñar a reparar cuando se causa daño.
Antes de finalizar su intervención, la escritora destacó que todos los padres deberían estar concienciados sobre el acoso, para frenar este tipo de conductas en sus hijos: ''Hay que hablar en casa sobre la importancia de cuidar al que es diferente y nunca reír las burlas''. A modo de conclusión, explicó que es indispensable cultivar la gratitud y enseñar a los niños a valorar lo que tienen, agradeciendo siempre los gestos de los demás.
Un gran impacto
Como era de esperar, la reflexión de la creadora de contenido generó una oleada de comentarios en el post: ''Totalmente de acuerdo'', ''Debería sacar un libro sobre crianza'', ''Educar en valores empieza en lo cotidiano: cómo miramos, cómo respondemos y cómo acompañamos. Esas pequeñas acciones construyen grandes aprendizajes en nuestros hijos'', ''Primero hay que educar a los padres... a veces hay que tratar antes a los adultos para que luego enseñen buenos modales y educación a sus hijos'', entre otros.
