Boticaria García, nutricionista: “Una de las propiedades del Omega 3 que menos se tiene en cuenta es su capacidad antiinflamatoria”

Bienestar

La doctora en Farmacia habla sobre los beneficios de este ácido graso para el organismo

No todos los omega 3 que encuentras en el mercado funcionan: cómo elegir el más adecuado

Boticaria García, nutricionista:

Boticaria García, nutricionista: “Una de las propiedades del Omega 3 que menos se tiene en cuenta es su capacidad antiinflamatoria”

Instagram / @boticariagarcia

La inflamación es un problema al que se está intentando poner solución en los últimos tiempos. El estrés de la vida moderna hace que en ocasiones nuestra alimentación no sea adecuada, lo que produce la hinchazón.

Hay muchos expertos en nutrición que intentan ayudar a las personas que sufren de este problema con sus consejos y recetas. Sin embargo, conforme se va avanzando en investigaciones se descubren cosas que antes no se sabían.

Una de ellas la ha mostrado la farmacéutica Boticaria García. Esta experta en nutrición ha abordado más de una vez los beneficios del Omega 3. No obstante, en su último vídeo lo ha hecho desde la perspectiva antiinflamatoria.

La doctora en Farmacia explica que, cuando una célula está inflamada, la membrana está “rígida y poco fluida”. Ahí es cuando entra en acción el Omega 3, ya que al comer pescado azul o frutos secos hace que dicha membrana se vuelva “flexible”.

Qué es lo que hace que el Omega 3 sea antiinflamatorio

“Al estar más flexible se vuelve más receptiva para recibir insulina, que a su vez abre la puerta para que entre la glucosa”, continúa explicando Boticaria. El Omega 3 produce “protectinas”, que son una especie de barrera de protección antes los “radicales libres” y tienen efecto antiinflamatorio. Por último, recomienda tres gramos por semana de Omega 3, “que son unas dos o tres raciones de pescado azul”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...