Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra rutina. Cada día, millones de personas en todo el mundo comparten fragmentos de su vida, lo que les permite estar más conectadas, pero también les facilita mentir, maquillar o incluso suprimir la realidad. Muchas veces, se muestra a propósito una versión distinta en internet con el objetivo de llamar la atención o presumir, lo que alimenta expectativas irreales y comparaciones tóxicas.
En los últimos años, numerosos expertos en salud mental han advertido sobre las consecuencias del postureo, que ha transformado la manera en que entendemos la vida, el éxito y las relaciones sociales o amorosas. Plataformas como Instagram o TikTok se han convertido en un escaparate de imágenes cuidadas al detalle, viajes idílicos y cuerpos perfectos, imponiendo estándares difíciles de alcanzar para la mayoría. Esta presión puede derivar en problemas de autoexigencia, baja autoestima e inseguridad.
Postureo en redes sociales.
En una publicación reciente en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el psicólogo Luis Miguel Real abordó esta cuestión y explicó que las redes sociales influyen de manera brutal en cómo percibimos nuestras relaciones y las expectativas que tenemos sobre ellas.
''Las redes sociales nos han colado una mentira monumental: que las relaciones felices son las que viajan mucho, comen en sitios caros y se hacen fotos perfectas. Y tú ahí, en tu sofá de siempre, con tu pareja de siempre (o sin pareja, que también duele), viendo cómo otros se besan en Maldivas mientras tú discutes por quién baja la basura. Parece que tu relación está rota solo porque no tiene música de fondo ni puestas de sol'', comenzó explicando el terapeuta.
Las redes sociales nos han colado una mentira monumental: que las relaciones felices son las que viajan mucho, comen en sitios caros y se hacen fotos perfectas.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) September 23, 2025
Según el autor de La mentira de la fuerza de voluntad y No pienses en un oso verde, lo que sostiene una relación de verdad es lo cotidiano, lo aburrido, lo que no da me gusta. El terapeuta defendió que las fotos perfectas quedan muy bien en el feed de Instagram, pero no revelan cómo dos personas se hablan cuando están cansadas, si saben pedir perdón o si abordan los conflictos desde el respeto.
''Lo de verdad no se sube a Instagram porque no se puede retocar ni maquillar. La felicidad en pareja no se mide en viajes, se mide en miradas cómplices cuando no hace falta hablar'', señaló el creador digital.
Las relaciones duraderas
Antes de terminar el hilo, Real añadió que, para que una relación dure en el tiempo, dan igual las cenas con velas y los paseos por París, ya que lo realmente importante es aprender a discutir sin destruir, hacer la compra 'sin matarse' y tener momentos de diversión y risas tontas en medio de una semana difícil.
''Muchas personas se están comparando con un decorado. Las redes son un escaparate. Es lo que la gente quiere mostrar. Así que no te compares. No midas tu vida con una regla trucada. Si tu relación tiene momentos de aburrimiento, enhorabuena: eso significa que tenéis estabilidad. El amor real no busca ser aplaudido'', sentenció el experto.
