Cristina Martínez, psicóloga: “Coger un papel y un bolígrafo para escribir sobre la relación, es, sin duda, la mejor técnica para que una relación dure”
Bienestar
La falta de una comunicación efectiva entre las parejas constituye uno de los principales motivos de ruptura
Cristina Martínez, psicóloga.
Las relaciones de pareja son uno de los vínculos más importantes en la vida de las personas, ya que representan un proyecto de futuro donde la familia, los hijos o una vida en común fortalecen este lazo. Sin embargo, uno de los problemas más frecuentes que lleva a la separación entre las parejas es la falta de comunicación.
Por ello, la psicóloga Cristina Martínez, con más de 22 años de experiencia en el sector, ha compartido la mejor técnica para que las parejas duren el máximo tiempo posible. Su propuesta es una solución a la falta de comunicación directa, considerando que es el principal motivo de distanciamiento, ruptura o divorcio.
Worried couple sitting back to back on sofa at home while having problems in their relationship.
La experta comparte una técnica sencilla, pero efectiva para fomentar la comunicación consciente y respetuosa, aspectos clave de una relación sana. Por eso, propone en que cada miembro de la pareja tome un papel y un bolígrafo para expresar de manera libre lo que cada uno necesita del otro. “Esta es la técnica que usan las parejas que duran para siempre y funciona así. Coged un papel y un bolígrafo cada uno y vais a dibujar dos líneas para crear tres columnas; necesidades y dolor”, explica.
“En la primera columna vais a escribir las cosas que necesitáis de otros”, señala. Esto implica una autoexpresión emocional, por lo que identificar las necesidades personales y ser honesto es fundamental para que este ejercicio sea efectivo.
“En la segunda columna vais a escribir todas esas cosas que os duelen del otro y una vez hecho esto, lo vais a leer en voz alta o lo vais a intercambiar, eso sí, sin juicios y sin excusas”, añade. Esta columna permitirá exponer todo aquello que solemos callar por miedo a las discusiones. Son esas pequeñas 'tonterías' que, al acumularse, acaban teniendo un peso emocional considerable con el paso del tiempo.
En esta columna se trabaja la validación emocional; el otro escucha con atención y empatía lo que su pareja expresa. De esta manera, se construye una crítica constructiva, evitando caer en la crítica destructiva. El hecho de contar con una lista por escrito favorece la sensación de compromiso mutuo, ya que ambos reconocen que hay aspectos a mejorar y que el cambio requiero de un esfuerzo compartido.
En la segunda columna vais a escribir todas esas cosas que os duelen del otro y una vez hecho esto lo vais a leer en voz alta
Escuchar ambos lados es la clave para la resolución de los conflictos. Después de que cada uno sea consciente de lo que debe mejorar, empieza la acción; un compromiso que con el tiempo fortalece la cooperación y el trabajo en pareja.
Esta técnica encuentra respaldo científico. Uno de ellos es el estudio Twenty-one minutes to marital satisfaction: Minimal intervention can preserve marital quality over time, publicado en 2013, demostró que escribir regularmente sobre la relación, sobre todo los conflictos, ayuda a resolverlos desde una perspectiva más neutral y, gracias a ello, la calidad de la relación se mantiene con los años.