El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.
Las molestias pueden trasladarse al cuerpo de formas muy dispares, siempre que no seamos prudentes a la hora de cuidarnos. Una de las más frecuentes son las llagas en la boca, que no solo aparecen por mordiscos internos accidentales. Isabel Viña, nutricionista de profesión y divulgadora médica en redes sociales, compartía con sus seguidores en TikTok cómo aparecen los tipos de llagas más frecuentes y cómo se pueden combatir.
“¿Qué micronutrientes son claves para mantener la salud de la mucosa oral y por tanto reducir el riesgo de aparición de llagas? Y por último, pero no menos importante, ¿qué enfermedad puede estar detrás de aquellas personas que hagan lo que hagan sin tener de manera recurrente llagas en la boca? Lo primero, ¿qué es una llaga en la boca? Es una lesión de color blanquecina rodada de un halo más rojizo”, expresaba.
“Si bien puede aparecer a lo largo de toda la mucosa oral, generalmente suele aparecer en la zona interna del labio inferior. ¿Qué medidas del esteroide podemos aplicar para reducir el riesgo de aparición o evitar que empeoren? Sobre todo, no cepillarnos como si no fuera la vida en ello. Lavarse los dientes, pero no frota que te frota. Después, si tú tienes tendencia a la irritación y a la aparición de llagas, Intenta que las pastas de dientes que uses no tengan el compuesto SLS”, añadía.
Distintas posibilidades
“En personas predispuestas, este compuesto tiende a ser irritante de la mucosa y por tanto puede favorecer que aparezcan o que empeoren las llagas. En cuanto a qué micronutrientes son claves para mantener la salud de la mucosa oral y por tanto reducir el riesgo de llagas, hierro, vitamina C, vitaminas del grupo B, especialmente B2, B5, B9 y B12”, insistía, destacando otras afectaciones derivadas del poco cuidado de otras partes del cuerpo.
“Y en cuanto a qué enfermedad puede estar detrás de esas personas que tienen llagas de manera recurrente, estaría la enfermedad de B7, que es una vasculitis inflamatoria que además de llagas recurrentes en la boca, suele ir acompañada de llagas en las zonas genitales, dolor articular, foliculitis, es decir, como pelitos enquistados, incluso dolor en los ojos o enrojecidos”, concluía.


