Ana Molina, dermatóloga: ''Los poros no se pueden ni abrir ni cerrar. No son ventanas ni tienen músculos. Son agujeros por donde salen los pelos y la grasa de la piel''

Salud

La especialista ha explicado cómo se deben limpiar los poros para ayudar a reducir su tamaño

La dermatóloga Ana Molina

La dermatóloga Ana Molina

Otras Fuentes

Las personas cada vez están más concienciadas con el cuidado de la piel. Por esta razón, las rutinas de cuidado facial han ganado protagonismo en los últimos años, convirtiéndose en parte esencial de nuestro día a día. Escoger cuidadosamente una serie de productos que se adapten a las necesidades de nuestra es clave para lucir un rostro sano, equilibrado y luminoso. 

En este contexto, una de las preocupaciones más comunes en el cuidado facial son los poros abiertos, lo que lleva a muchas personas a buscar insistentemente productos que prometen reducirlos o hacerlos desaparecer. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que los poros son una parte esencial de la piel. 

Así lo explicaba la dermatóloga Ana Molina en una de sus recientes publicaciones. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, la experta desvelaba qué factores hacen que se vean más grandes y cómo reducir su visibilidad. ''Si has comprado una crema que prometía cerrar los poros o has metido la cara en hielo porque lo has visto en TikTok, debes saber que los poros no se pueden ni abrir ni cerrar. No son ventanas ni tienen músculos. Son agujeros por donde salen los pelos y la grasa de la piel'', aclaraba. 

Lee también

Silvia Severino, psicóloga: ''Si te hace sentir invisible y tu silencio no le remueve nada después de una pelea, debes saber que no está enamorado de ti''

Nerea Parraga Frutos
Silvia Severino, psicóloga: ''Si te hace sentir invisible y tu silencio no le remueve nada después de una pelea, debes saber que no está enamorado de ti''

Tal y como revelaba, su tamaño depende muchos factores. ''Tu genética, tu tipo de piel, tus hormonas o la edad'', añadía. No obstante, una de las grandes incógnitas relacionados con los poros es su apariencia. ''¿Por qué a veces se ven y otras ni se notan? Pues por el exceso de grasa en la piel, la acumulación de impurezas o restos de maquillaje, daño solar, ya que el sol debilita el colágeno que rodea al poro, y el envejecimiento natural el poro se dilata y se ve más grande'', señalaba.

Horizontal

La grasa de la piel y la contaminación obstruyen los poros

Getty

La clave para reducirlos es realizar una buena limpieza. ''Si usas exfoliantes suaves como los hidroxiácidos o el retinol, ese poro se va a ver mucho más pequeño porque va a estar más limpio'', afirmaba. Según la dermatóloga, esta no es la única solución. ''También existen trucos cosméticos, como los 'primers' son siliconas o los polvos matificantes que hacen ese efecto filtro o 'soft focus''', contaba. 

Por este motivo, la experta insistía en que es importante evitar productos que prometen milagros porque ''el objetivo no es tener 'poros invisibles', ya que eso no existe en piel real, sino una piel más sana, uniforme y luminosa''. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...