Primrose Freestone, microbióloga: “Si te duchas por la noche te vas a la cama limpio y bonito, pero seguirás sudando durante la noche”

Hábitos de higiene

No existe una frecuencia ideal para ducharse, pero sí se recomienda evitar el agua muy caliente y productos agresivos

Marta Díez, enfermera dermoestética: “Ducharte con agua muy caliente puede empeorar tu acné y acelerar la caída del pelo”

Hábitos de higiene diarios

Una microbióloga analiza qué momento del día es mejor para ducharse. 

iStock

La ducha representa uno de los pilares básicos de la higiene de cualquier persona, aunque la frecuencia con la que esta forma parte de la rutina habitual puede variar considerablemente de unos hogares a otros. En España, el 61% de las personas se ducha a diario, según revelan los resultados de una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Una costumbre que forma parte de su día a día, y que muchos son incapaces de saltarse, en su mayoría, por una cuestión de limpieza, por ejemplo, para eliminar el olor corporal. Por otro lado, el porcentaje aumenta hasta el 80% entre aquellos que se duchan más de cuatro veces a la semana. Aunque haya quien pueda pensarlo, la realidad es que ducharse a diario no está relacionado con una mejor salud, de hecho, podría incluso tener un efecto contraproducente, según la Universidad de Harvard.

Lee también

La piel cuenta con una capa de grasa y una microbiota, conformada por bacterias beneficiosas y otros microorganismos, que ayudan a mantenerla sana. No obstante, las duchas muy frecuentes y prolongadas, sobre todo si se hace uso de agua caliente, jabones antibacterianos o si se frota la piel, pueden poner en peligro esta protección, según advierte Robert H. Shmerling, de la Facultad de Medicina de Harvard. El resultado sería un desequilibrio y daños en la barrera cutánea, con síntomas como la irritación, la sequedad o el picor. No existe una frecuencia ideal para ducharse, asegura el experto, aunque el consenso general es de varias veces por semana, a no ser que haya otros motivos, como suciedad o sudor. Pero, en este punto, surge otra duda, ¿cuándo es el mejor momento del día para ducharse?

¿Es mejor ducharse por la noche o por la mañana?

Para algunas personas, la ducha es imprescindible por las noches, ya que el agua templada les ayuda a relajarse y esto, junto a la sensación de limpieza, les facilita la conciliación del sueño. El objetivo de los que se duchan en la mañana es justo el contrario: refrescar mente y cuerpo para espabilarse tras las horas de sueño y afrontar el día con energía. Sin embargo, en lo que respecta al aspecto de la higiene, ¿cuándo es mejor darse una ducha?

Primrose Freestone, microbióloga de la Universidad de Leicester, reconoce que esta pregunta no tiene una respuesta directa, dado que dependerá de un factor clave, concretamente, de la frecuencia con la que se cambien las sábanas. “Si te duchas por la noche te vas a la cama limpio y bonito, pero seguirás sudando durante la noche”, asegura la experta, en unas declaraciones ofrecidas a la BBC. De modo que, en lo que a la higiene se refiere, no será tan determinante ducharse por la mañana o por la noche, sino asegurarse de cambiar y lavar la ropa de cama con frecuencia.  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...