La nutricionista Ana Amengual ha ofrecido una solución práctica para aquellas personas que se enfrentan al reto de mantener una alimentación saludable sin disponer de demasiado tiempo para cocinar: los ultracongelados de calidad. “Si vamos justos de tiempo, consumir ultracongelados de calidad es una fantástica opción”, afirma la especialista, destacando que estos productos pueden ser una alternativa nutritiva y rápida frente a la comida a domicilio.
Ana Amengual explica que los vegetales ultracongelados se recolectan en su punto óptimo de maduración y se congelan inmediatamente, lo que permite mantener gran parte de sus nutrientes. En cambio, los productos frescos que se venden en supermercados suelen recogerse verdes para madurar durante el transporte y pueden pasar varios días almacenados antes de llegar al consumidor.

Ana Amengual hablando sobre ultracongelados de calidad
Entre los productos recomendados se encuentran judías verdes, cebollas y ajos picados, guisantes, edamames y arroces precocinados. Además, existen preparaciones mixtas que combinan proteínas y verduras, como tiras de pollo con verduras o arroces con pollo y vegetales, ideales para comidas completas y rápidas. “Todas estas opciones que son materias primas congeladas son fantásticas”, asegura Amengual.
Sin embargo, la especialista hace una distinción importante: no todos los productos ultracongelados son igual de saludables. Los ultraprocesados congelados, como croquetas o canelones, no son recomendables debido a su menor valor nutricional y mayor contenido en grasas y aditivos. La clave está en seleccionar productos que sean principalmente ingredientes naturales, sin excesos de procesado.
Amengual también señala un inconveniente: el uso de plástico en el embalaje de estos productos, que puede generar residuos. Aun así, considera que los beneficios en términos de ahorro de tiempo y conservación de nutrientes superan este inconveniente. “Son productos que nos pueden ayudar muchísimo en estos momentos que vamos más apurados de tiempo”, concluye.