Al empezar una relación de pareja, son muchas las personas que se pierden un poco a sí mismas en el camino. Y es que, al empezar una relación sexoafectiva con alguien, es común que aparezcan ganas de hacer todo por la otra y también hacer todos los planes juntos.
Sin embargo, conservar la individualidad cuando se está en pareja es clave para que la relación, tanto con la otra persona como con uno mismo, sea sana. Sobre ello habla psicóloga Paula Orell en una reciente publicación en redes sociales.
La psicóloga Paula Orell remarca la importancia de tener espacio para uno mismo y seguir priorizándose cuando alguien empieza una relación de pareja
Para abrir este melón, la experta en salud mental habla sobre el caso de una pareja que ha acudido a su consulta para hacer terapia en pareja. Orell explica que, en una sesión, uno de los miembros de la pareja ha expresado que “le pesa mucho” el hecho de que su pareja esté continuamente pendiente de lo que él hace.
“Por ejemplo, que estés siempre esperando a ver qué voy a hacer yo para tú hacer planes o no, o que priorices siempre el estar conmigo frente a cualquier otra cosa”, expresa este hombre en terapia.
Y es que, aunque de primeras está describiendo actos que pueden ser gestos bonitos y románticos hacia la pareja, pueden ser conductas que se conviertan en nocivas, tanto para el vínculo como para la individualidad de cada uno.
Reacciones en redes
”¿Dónde se encuentran personas con inteligencia emocional? Yo también quiero”
“No es un problema que pienses en mí, el problema es que tú no pienses en ti. Quiero que tú también te priorices a ti y que te focalices en ti, que yo también quiero demostrarte que la relación incluso va a estar mejor porque yo también voy a poder demostrarte que yo también me preocupo de que la relación funcione y, por ejemplo, digo que no a planes para estar contigo”, aclaraba el hombre en terapia. “Priorizarte en tu relación de pareja es importante. No te olvides de ti”, concluye Paula Orell tras dar voz a este caso.

