Simon Maffia, ingeniero de alimentos: “El comino tiene cuminaldehído, un compuesto que favorece la digestión y ayuda a reducir la inflamación”

Nutrición

El orégano y el jengibre son dos especias apreciadas por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

Ni orégano ni nuez moscada: la especia que mejora la digestión, reduce los niveles de colesterol en sangre y ayuda a conciliar el sueño

Simon Maffia, ingeniero de alimentos, recomienda varias especias por sus propiedades saludables.

Simon Maffia, ingeniero de alimentos, recomienda varias especias por sus propiedades saludables.

@SimonMaffia

Las comidas no serían tan deliciosas y de sabores variados de no ser por las especias, cuyas combinaciones son, en buena medida, responsables de la esencia que distingue a las gastronomías de cada región. Hay especias que no deberían faltar en la cocina, pero no solo por su capacidad de crear diferentes sabores, también por sus propiedades positivas para la salud del organismo. “Se pueden incluir fácilmente en la alimentación y tienen numerosos beneficios”, asegura Simon Maffia, ingeniero de alimentos. En una publicación realizada en su perfil de la red social de YouTube, el especialista habla sobre las virtudes de algunas de esas especias imprescindibles. Entre las que se encuentra una que, a menudo, queda algo olvidada, el comino.

Los investigadores han revelado beneficios del comino por los que no cabe duda de que merece la pena incluirlo en la alimentación. Uno de estos efectos positivos tiene que ver con el sistema gastrointestinal, ya que mejora el proceso digestivo. “El comino tiene cuminaldehído, un compuesto que favorece la digestión y ayuda a reducir la inflamación”, explica Simon Maffia, y así lo confirman los resultados de un estudio elaborado por el Instituto Central de Investigación Tecnológica de Alimentos indio. Por otro lado, el camino constituye una rica fuente de hierro y compuestos vegetales como los flavonoides y los fenoles, con propiedades antioxidantes y protectoras de la salud cardiovascular. 

¿Qué especias destacan por ser beneficiosas para la salud?

El experto en Ingeniería de alimentos también destaca otras especias que conllevan efectos beneficiosos para el cuerpo. Uno de ellos es el orégano, una de las más conocidas, ya que aporta un sabor único a los platos. No obstante, también sobresale debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, además de antimicrobianas y antifúngicas. Esto se debe, explica Simon Maffia, a dos compuestos presentes en el orégano: el carvacrol y el timol. Otra especia que también tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes es el jengibre, por dos bioactivos, el gingerol y shogaol, que también son responsables de su sabor tan particular.

Lee también

Por otro lado, la canela, una especia que se usa muy a menudo en platos dulces o postres. “La canela contiene polifenoles, unos compuestos que pueden ayudar ligeramente a mejorar el funcionamiento de la insulina”, señala el especialista. 

“La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto fabuloso para la salud y que, si lo combinas con pimienta, lo puedes aprovechar hasta trescientas veces más”, añade Simon Maffia. No es necesario consumir estas especias en todas las comidas, pero, si se les agrega una pizca a algunas preparaciones, tanto el sabor como los efectos beneficiosos de estas se aumentarán, aconseja.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...