Javier Marín, farmacéutico: ''Meter los medicamentos en la nevera puede alterar la textura de los comprimidos y la viscosidad de los jarabes''

Advertencia

Javier Marín Pérez, farmacéutico

Javier Marín Pérez, farmacéutico

Linkedin/ Javier Marín Pérez | Pexels

Javier Marín Pérez es un farmacéutico que compagina su labor con la divulgación en redes sociales, con el objetivo de educar a la audiencia, hacer la información más accesible y fomentar hábitos de vida saludables. Desde que inició su andadura en internet, el experto ha abordado numerosos temas relacionados con la salud, ofreciendo consejos prácticos a la población.

Poco a poco, gracias a su esfuerzo y dedicación, el profesional ha ganado relevancia y actualmente acumula más de 12.000 seguidores en Instagram y 14.000 en TikTok, además de estar presente en otras plataformas como LinkedIn.

Javier Marín Pérez, farmacéutico

Javier Marín Pérez, farmacéutico

Linkedin/ Javier Marín Pérez

En una de sus últimas publicaciones en la plataforma de color rosa, el experto recomendó a sus seguidores revisar si los medicamentos que tienen en casa deben conservarse en la nevera o, en su lugar, es preferible mantenerlos en un lugar seco y oscuro.

''Hay muchas personas que meten los medicamentos en el frigorífico pensando que así se conservarán mejor o les harán más efecto, pero ojo: la mayoría no necesitan frío. Te lo dice el prospecto'', comenzó explicando Marín en el vídeo que compartió.  

En la pieza audiovisual, el joven experto insistió en la importancia de leer las indicaciones que vienen con el envase del producto: ''Guarda el medicamento a menos de 25ºC, protégelo de la luz y de la humedad. Con los jarabes, solo conseguirás que se altere la viscosidad y que se precipite el principio activo. Además, puedes alterar la textura de los comprimidos. Lo peor es que no lograrás que sea más eficaz, más seguro ni más rápido, a excepción de ciertos medicamentos como la insulina''.

Como era de esperar, las palabras del divulgador científico generaron todo tipo de dudas, comentarios y opiniones en la red: ''Muy buena información'', ''Me lo apunto'', ''Ostras, pues yo meto el Primperan en la nevera'' o ''¿Y qué hacemos en las ciudades donde haga mucho calor, entre 35 y 40 grados?'', entre otros.

La importancia del ejercicio

En otra publicación reciente, Marín animó a sus seguidores a mantenerse activos hablando sobre los beneficios del ejercicio: ''Un simple paseo puede mejorar tu salud más que un suplemento. El sedentarismo dispara la tensión, los infartos y la diabetes, y la mayoría de las personas pasan horas sentadas sin darse cuenta. Esto nos está robando años de vida. La ciencia lo tiene claro: por cada paso extra que des, los beneficios se disparan: menos azúcar en sangre, menos presión arterial, más energía, mejor humor y hasta mejor sueño''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...