Nuria Roure, doctora en Medicina del Sueño: “Muchas personas creen que durmiendo cuatro, cinco horas tienen suficiente porque físicamente tienen esa energía, pero están pagando facturas muy caras”
Salud
La especialista se pasó por 'Aprendemos Juntos' de BBVA para hablar de las horas de sueño que el ser humano necesita dormir
Nuria Roure, experta en insomnio
La doctora Nuria Roure, experta en insomnio y especialista en Medicina del Sueño, alertó sobre las consecuencias de reducir el descanso nocturno a tan solo cuatro o cinco horas. Una práctica asociada en el pasado al éxito y la productividad de directivos y líderes empresariales.
En su paso por el programa “Aprendemos Juntos” de BBVA, explicó que aunque algunas personas aseguren sentirse con energía tras dormir pocas horas, en realidad “están pagando facturas muy caras” a nivel cognitivo y emocional.
Nuria detalló que las distintas fases del sueño cumplen funciones específicas y que ambas mitades de la noche son esenciales para una recuperación integral.
Según explicó, “en la primera mitad de la noche nosotros reparamos la parte más física de nuestro cuerpo, y en la segunda mitad reparamos la parte más cognitiva y la parte más emocional”.
Descanso
Este segundo tramo del descanso es el que con mayor frecuencia se sacrifica cuando la persona duerme menos de lo recomendado, lo que impacta en la atención, la concentración y la estabilidad emocional.
“Muchas personas creen que durmiendo cuatro, cinco horas tienen suficiente porque físicamente tienen esa energía, pero están pagando facturas muy caras a nivel de capacidad de concentración, de atención y estado emocional”, subrayó la especialista.
Soft skills
Según Nuria esas dos últimas horas de sueño son determinantes para el desarrollo de las llamadas soft skills, como la creatividad, la innovación o la resolución de problemas, competencias cada vez más demandadas en el ámbito laboral.
“Esas dos últimas horas de la noche son tan importantes para que cuando lleguemos a nuestro trabajo seamos realmente productivos, estemos concentrados y además tengamos esa capacidad de creatividad e innovación”, concluyó Nuria en su intervención.