Gustavo Garriga, dermatólogo: “Si notas que se te cae más el pelo en esta época del año podría ser a causa de un efluvio y es muy común”

Consejos útiles

La concienciación sobre este fenómeno ayuda a evitar la ansiedad y a adoptar medidas que favorezcan la salud capilar

Gustavo Garriga, dermatólogo

Gustavo Garriga, dermatólogo: “Si notas que se te cae más el pelo en esta época del año podría ser a causa de un efluvio y es muy común”

Gustavo Garriga, dermatólogo, ha alertado sobre un fenómeno muy común que afecta al cabello durante determinadas épocas del año: el efluvio. Según explica el especialista en un video subido a sus redes sociales, se trata de una caída capilar exagerada que suele aparecer entre tres y cuatro meses después de que se presente el factor que lo desencadena, el cual puede variar considerablemente según cada persona.

Simplemente es un aumento estacional de la caída del cabello

La caída del cabello puede ser por el efluvio

El doctor Garriga aconseja a quienes lo sufren mantener la calma, ya que la raíz del cabello permanece intacta, lo que permite que el pelo vuelva a crecer en unos meses, señalando que es un fenómeno habitual y generalmente temporal.

El Dr Garriga explicando la razón de que en otoño el pelo se caiga más de lo normal

El Dr Garriga explicando la razón de que en otoño el pelo se caiga más de lo normal

En cuanto a las medidas preventivas y de apoyo, Garriga recomienda comenzar con suplementos sin receta médica que contengan antioxidantes, vitaminas e ingredientes que refuercen la estructura capilar y su fase de crecimiento. Estas opciones pueden ayudar a mitigar los efectos del efluvio y favorecer la recuperación del cabello.

El dermatólogo subraya la importancia de no alarmarse ante este aumento estacional de la caída del cabello. Explica que, aunque la pérdida puede parecer preocupante, se trata de un proceso natural que suele resolverse por sí mismo. Además, el uso de suplementos específicos puede acelerar la recuperación y fortalecer los folículos pilosos durante este período.

Lee también

Ana Molina, dermatóloga: “El champú en seco es el mejor salvavidas cuando no te da tiempo a lavarte el pelo, pero no se puede usar como un sustituto de la ducha”

Marc García
La dermatóloga Ana Molina hace una predicción sobre el futuro

No obstante, Garriga advierte que si la caída se prolonga más de seis meses o se vuelve crónica, es recomendable acudir a un especialista. “Si ves que esta caída se hace crónica y dura más de seis meses, acude a tu dermatólogo para así poder hacer un estudio analítico completo y plantear tratamiento con receta médica”, indica, enfatizando la importancia de la evaluación profesional en casos persistentes.

Así pues, tal y como explica Garriga, el efluvio estacional es un fenómeno frecuente que no debe generar alarma, pero sí merece atención si se prolonga. La combinación de paciencia, suplementación adecuada y, en casos necesarios, consulta médica, permite afrontar esta fase y garantizar la recuperación del cabello de manera segura y eficaz.

Cargando siguiente contenido...