El psicólogo Álvaro Bilbao, autor de referencia en neurociencia aplicada a la educación, ha compartido recientemente una profunda reflexión acerca de un hábito que, cada vez más, los niños adquieren a edades tempranas: quedarse a dormir en casa de los amigos.
A través de un vídeo publicado en su perfil oficial de TikTok, el especialista ha desvelado cuál es la edad idónea para que los más pequeños de la casa puedan empezar a quedarse a dormir en casa de sus compañeros de colegio. ''Cada vez veo niños más pequeños que se van a dormir a casa de sus amiguitos, estoy hablando de niños de 4 y 5 años que van a dormir a casa de amiguitos del cole'', comenzaba diciendo.
Tal y como explicaba, de nada importa que los pequeños sean muy extrovertidos, ya que a esas edades no cuentan la madurez suficiente para enfrentarse a esas salidas. ''Puede que tu hijo sea muy extrovertido y esté a gusto en cualquier sitio, pero para muchos niños pequeños no es así. Y cuando llega la noche tienen que llamar a su mamá o a su papá para que les vaya a recoger y eso se acaba convirtiendo en una sensación de fracaso porque ven que otros niños se pudieron quedar y ellos no'', desvelaba.
Por ello, el experto insistía: ''En mi experiencia la mayoría de niños no suelen tener la madurez suficiente para empezar a hacer estas salidas hasta que tienen 8, 9 o incluso 10 años de edad. Cuando se quedan a dormir en casa de un amigo se sobreexcitan durante muchas horas y se duermen muy tarde, algo para lo que su sistema nervioso no está preparado''.
Los niños suelen ser quienes más notan el cambio de hora.
Además, el neuropsicólogo aseguraba que también es importante conocer a la otra familia en profundidad. ''Muchos padres no lo tienen en cuenta. Tener la absoluta convicción de que si nuestro hijo, nuestra hija, se angustia o está pasando un mal rato, le van a tratar con delicadeza, empatía y cariño que le van a reconfortar, que se va a sentir seguro con ellos y que nos van a llamar si lo está pasando mal'', señalaba.
Para finalizar, el experto lanzaba un contundente consejo: ''Antes de dejar que tu hijo o tu hija duerma en casa de unos amigos, asegúrate de que tiene la edad correcta, la madurez para poder estar lejos de ti y la seguridad que tanto el niño como sus padres son de plena confianza''.

