María José Ortolà es una de las terapeutas más destacadas de las redes sociales de nuestro país. Desde hace algún tiempo, la psicóloga combina su trabajo en consulta con la divulgación de información sobre salud mental en internet, lo que le ha permitido construir una fiel comunidad de seguidores y generar un gran impacto.
Aunque a lo largo de los últimos meses ha abordado todo tipo de temas relacionados con la autoestima, el amor propio, el bienestar emocional y el crecimiento personal, Ortolà está especializada en trastornos de ansiedad, por lo que dedica gran parte de su contenido a esta afección que afecta a millones de personas en todo el mundo.
María José Ortolà, psicóloga
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de 23.000 seguidores, la experta habló sobre la ansiedad y explicó que no siempre se ve como la imaginamos, sino que a veces se disfraza de pensamientos intrusivos como 'tengo que seguir', 'no puedo parar' o 'ya se me pasará'.
La divulgadora señaló que los pensamientos ansiosos pueden esconderse tras insomnio, comer sin hambre o no comer nada, scroll infinito, irritabilidad, aislamiento y necesidad de controlarlo todo.
Aunque muchos se castigan a sí mismos asociando la ansiedad con la debilidad, María José insistió en que no tiene nada que ver. La especialista aclaró que lo que está pasando es que su cuerpo está pidiendo atención, mientras su mente grita en silencio que necesita respirar.
''La ansiedad aparece cuando vivimos desconectados del presente, cuando todo va tan rápido que nos olvidamos de sentir. Por eso no se cura corriendo más, sino aprendiendo a detenernos con compasión, a escuchar el cuerpo y a tratarnos con la misma ternura con la que cuidaríamos a alguien que amamos'', añadió la psicóloga en el post que publicó en la plataforma de color rosa.
Autocompasión
Con esta publicación, Ortolà intentó transmitir a su audiencia la importancia de hacer un ejercicio de introspección para ser más amables con nosotros mismos: ''Lo que más necesitamos hoy no es hacer más, sino reaprender a descansar sin culpa, a escuchar el cuerpo sin miedo y a tratarnos con ternura''.
Cabe destacar que, gracias a su trabajo y dedicación, María José se ha convertido en todo un referente sobre la ansiedad en nuestro país, ya que genera grandes conversaciones y debates alrededor de esta afección que, pese a su gran impacto, queda silenciada en una sociedad tan acelerada y exigente.
