La popular psicóloga Silvia Severino ha vuelto a sorprender a sus seguidores con una nueva publicación en sus redes sociales. Esta vez, la especialista, que cuenta con casi 600.000 seguidores, ha querido hablar de un tema completamente diferente a lo que suele abordar en sus perfiles oficiales de Instagram y TikTok.
''Tu cerebro es una locura. Te cuento algunas cosas increíbles que hace y que seguro que no sabes'', comenzaba diciendo la especialista. Para empezar, Severino explicaba que el cerebro se limpia mientras estamos durmiendo por las noches.
''Durante el sueño profundo, activa un sistema de limpieza que elimina toxinas, incluyendo algunas relacionadas con el Alzheimer. Dormir bien es como pasarle un antivirus a tu cerebro'', aseguraba. Tal y como recalcaba la psicóloga, el cerebro también tiene la capacidad de ''inventa' colores que no existen''. ''Por ejemplo, el magenta no tiene una longitud de onda real. Tu cerebro lo crea combinando señales de la retina'', explicaba.
También es capaz de rellenar los huecos de nuestra visión. ''Hay un punto ciego en cada ojo, pero el cerebro se encarga de completar la información de alrededor. Ni te das cuenta'', señalaba. Por otro lado, la especialista desvelaba que el cerebro es más que capaz de detectar emociones en milisegundos. ''La amígdala capta expresiones faciales antes de que te des cuenta. Por eso a veces intuyes que alguien está mal sin saber por qué'', contaba.
cerebro
La experta recordaba que también puede cambiar su estructura todo el tiempo. La neuroplasticidad hace que tu cerebro se reestructure según lo que aprendes. Así ves que nunca es tarde para aprender algo nuevo'', decía. Por si esto fuera poco, según la psicóloga, hace sentir que el tiempo va más lento en situaciones nuevas o de peligro. ''Procesa tantos detalles que parece que el tiempo se estira. Es como tu superpoder para reaccionar a tiempo'', revelaba.
Por último, Severino explicaba que la parte más increíble es que se puede entrenar el cerebro para estar en paz con la meditación. ''Ayuda a entrenar tu cerebro para que se calme, se centre y controle los impulsos. Al practicarla regularmente, puedes mejorar tu capacidad de concentración, aumentar tu tolerancia a la frustración y reducir el estrés incluso cuando las distracciones externas son muchas. Si alguna vez te ha costado concentrarte o calmarte, no te preocupes, es totalmente posible mejorar con la práctica'', concluía.

