Pedro Soriano, enfermero: ''Existen los duelos invisibles y, muchas veces, quienes los viven sienten que no tienen derecho a expresarlos. El dolor que no se nombra pesa el doble''

Bienestar emocional

Pedro Soriano, enfermero

Pedro Soriano, enfermero

Instagram/@enfermeroenred | Pexels

El duelo es uno de los procesos más dolorosos y traumáticos que puede experimentar una persona. Aunque existen muchos tipos de duelo, según la pérdida vivida y las circunstancias que la rodean, se trata de un momento de dolor, incertidumbre y desasosiego que deja una profunda huella en la vida de quienes lo atraviesan.

Numerosos expertos en salud mental han insistido a lo largo de los últimos años en que no existe un manual de instrucciones que nos explique cómo atravesar un duelo y que cada proceso es único, por lo que cada individuo tendrá su propio ritmo de sanación, así como su manera de canalizar la tristeza y su forma de experimentar esta etapa. 

Un hombre reflexionando

Un hombre, triste por la pérdida de un ser querido.

Pexels

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de 24.000 seguidores, el enfermero Pedro Soriano habló sobre los duelos invisibles, con el objetivo de visibilizar que existen muchas modalidades dentro del duelo y que todas merecen ser escuchadas y respetadas.

''No todos los duelos se ven… pero todos duelen. Se llaman duelos invisibles y, muchas veces, quienes los viven sienten que no tienen derecho a expresarlos. Un ejemplo es perder una oportunidad soñada o un empleo, perder la independencia o alejarse de alguien querido'', comenzó explicando el sanitario.

Tal como explicó el profesional de la salud, estos duelos suelen generar una tristeza profunda que tratamos de ocultar y minimizar, culpa silenciosa, ansiedad que no sabemos explicar y la sensación de que nadie nos entiende.

Para poder hacer frente a una situación de este tipo, Soriano recalcó que es imprescindible que nos permitamos sentir cada emoción, busquemos espacios seguros de apoyo (amigos, grupos, terapia) y cuidemos nuestro cuerpo y nuestra mente. Para el enfermero, es esencial que reconozcamos que nuestro duelo, aunque no se vea, es válido.

''Tu duelo es real y merece atención''

''Tu duelo es real. Merece atención, respeto y cuidado. Porque el dolor que no se nombra, pesa el doble'', sentenció el creador de contenido, animando a su audiencia a hablar del tema en voz alta para acabar con los tabúes sociales y fomentar mejores hábitos de salud mental.

Cabe destacar que, al igual que Soriano, numerosos expertos del ámbito de la salud y otras áreas están utilizando plataformas como Instagram o TikTok como canales de divulgación para educar a la audiencia. En el caso de este enfermero, prepara infografías y vídeos sobre temas que considera importantes. Esto le ha permitido construir una comunidad fiel de seguidores y generar un gran impacto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...