Enrique Rojas, psiquiatra: ''La vida es la gran maestra, enseña más que muchos libros. Siempre insisto en la importancia de educar porque es el arte de las artes, es seducir con valores''
Bienestar
El catedrático desvelaba en sus redes qué tres consejos le daría a su 'yo' del pasado
José Carbonell, psiquiatra: ''Es posible la amistad entre un hombre y una mujer, pero también es fluctuante dependiendo de las circunstancias de cada uno y no es un pecado''
Enrique Rojas en una imagen de archivo
El prestigioso psiquiatra Enrique Rojas ha vuelto a compartir una profunda reflexión sobre el bienestar emocional. El experto se ha convertido en uno de los grandes referentes del mundo de la psicología. A través de distintas publicaciones, el catedrático emérito de la Universidad de Extremadura comparte reflexiones sobre diversos temas, como el bienestar emocional, las relaciones de pareja o el crecimiento personal con las que intenta ayudar a sus más de 518 mil seguidores.
Hace unos días, el catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas publicaba un vídeo junto a Marina Zambrana en el que desvelaba los consejos que le daría a su 'yo' del pasado.
''¿Qué le diría al Enrique Rojas que está empezando a estudiar'', preguntaba la cofundadora de Mentes Expertas. ''La vida es la gran maestra, enseña más que muchos libros. Siempre insisto en mis libros y en mis conferencias en la importancia de educar porque es el arte de las artes, es seducir con los valores que no pasan de moda, es una seducción'', comenzaba diciendo.
El especialista, además, reconocía que de pequeño había tenido muchos modelos de identidad, como sus padres y su hermano mayor. Pero, ¿qué tres consejos le daría al Enrique estudiante? Según el experto, lo primero que le diría a su 'yo' del pasado es que la voluntad es la joya de la corona de la conducta. ''Educar la voluntad, es decir, no hago lo que me apetece, sino lo que es mejor para mí'', aseguraba.
Dos mujeres felices
Por otro lado, el catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid explicaba que también es fundamental la capacidad de empatía. ''Ponerte en la piel del otro, no juzgues a nadie, no hagas juicios a priori. Comprender es aliviar y comprender es disculpar'', señalaba el experto.
Por último, el reconocido psiquiatra desvelaba que el último consejo que le daría a su 'yo' del pasado sería poner en marcha un proyecto de vida. ''Un programa en el que se hospedan, residen, saltan, suben bajan cuatro grandes temas: amor, trabajo, cultura y amistad'', afirmaba. De hecho, el especialista aseguraba en otra de sus publicaciones que ''una persona feliz es aquella que ha sabido diseñar un proyecto de vida, coherente y realista'' porque ''la felicidad no es una meta en sí, sino un camino que se puede recorrer cualquier día si sabes cómo hacerlo''.