Loading...

Jorge Ángel, enfermero: ''Si duermes con ropa interior, habrá más humedad y un mayor riesgo de producir bacterias, hongos y ácaros''

Advertencia

Jorge Ángel, enfermero

Instagram/@enfermerojorgeangel | Pexels

A lo largo de la historia, numerosos profesionales de la salud han insistido en la importancia de mantener un buen descanso nocturno para dejar que el cuerpo y la mente se relajen, y así cargar energías para ofrecer nuestra mejor versión al día siguiente.

A través de libros, conferencias y publicaciones en redes sociales, muchos especialistas han criticado el consumo excesivo de bebidas con cafeína, el uso prolongado de pantallas antes de dormir y las rutinas descompasadas de sueño, como cambiar la hora de irse a la cama cada día. En cambio, han defendido prácticas que favorecen el descanso, como hacer ejercicio, cuidar la alimentación, establecer horarios regulares y crear un ambiente tranquilo y oscuro.

Persona durmiendo en la cama.

Pexels

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de 1,1 millones de seguidores, el enfermero Jorge Ángel habló sobre lo que él considera un mal hábito a la hora de dormir.

En la pieza audiovisual que también compartió en TikTok, el sanitario defendió que dormir sin ropa interior tiene más beneficios para la salud:  ''¿Es mejor dormir con o sin ropa interior? Lo explicamos: si duermes con ropa interior, la zona se recalienta, habrá más humedad y mayor riesgo de bacterias, hongos y ácaros. Además, el aumento de la temperatura en los testículos puede afectar a la calidad del esperma. Ya estás durante todo el día con eso apretado, por lo que lo mejor, al igual que aireas la cama por la mañana, es dejar que los genitales se ventilen''.

Como era de esperar, las palabras del enfermero generaron una oleada de comentarios de todo tipo: ''Yo no soy capaz de dormir sin ropa interior abajo'', ''Yo duermo desnudo'', ''Lo mejor es como vinimos al mundo'', ''Desde el terremoto de 2010, duermo siempre con ropa'', ''Pues será más higiénico, pero no soy capaz de dormir sin ropa interior'' o ''Debería ser obligatorio dormir sin ropa al 100%'', entre otros.

¿Debemos dormir con el aire acondicionado?

Hace unos meses, en plena ola de calor, el divulgador compartió otro vídeo hablando sobre si deberíamos o no dormir con el aire acondicionado encendido: ''Estar toda la noche con el aire acondicionado hace que la humedad del ambiente baje muchísimo. Esto provoca sequedad, tanto en la piel como en las vías respiratorias''.

Jorge Ángel afirmó que esta práctica aumenta el riesgo de asma, bronquitis, alergias e irritaciones en la piel. Además, como el cuerpo se enfría con el aire, las personas que están durmiendo son más propensas a sufrir calambres y rigidez en distintas partes del cuerpo. Como alternativa, recomendó recurrir a ventiladores tradicionales, abrir bien las ventanas o programar el aire para que se apague después de un tiempo. También aconsejó combinar este aparato con un humidificador, que ayudará a mantener el ambiente húmedo.