Ver el suelo de la ducha lleno de pelos, para muchos, es un mal presagio en cuanto a densidad capilar. Muchos piensan que la caída esporádica de cabello es un aviso de calvicie inminente, pero se trata de un proceso mucho más natural que aterrador. Ramon Grimalt, dermatólogo y profesor universitario, ha participado en el programa Tot es mou para poner ciencia al asunto y romper algunos de los mitos más extendidos.
“Córtate el pelo, niña, que se te reforzará”, ha dicho Grimalt, recordando el típico consejo de las abuelas. Pero enseguida lo ha desmentido: “Eso no es verdad. Lo que pasa es que cuando te cortas el pelo dejas de ver esos cabellos que vas recambiando a lo largo del día, porque son más pequeños y se van por el desagüe.” Según él, esta es la razón por la que las personas con el pelo largo suelen preocuparse más: los cabellos se ven más y a menudo atascan la ducha, mientras que quienes tienen el pelo corto “ni lo notan”.
El cabello cae cada día, pero vuelve a salir
Grimalt ha explicado que los humanos recambian todo el pelo del cuerpo cada cuatro años: “De aquí a cuatro años no tendremos ni un solo cabello de los que tenemos hoy. Se nos habrán caído y habrán vuelto a salir.” Los estudios, ha dicho, indican que cada persona pierde entre 80 y 100 cabellos al día, una cifra totalmente normal que forma parte del ciclo natural del crecimiento capilar.
La caída del cabello es un proceso natural que realiza el cuerpo para renovar las raíces capilares
El dermatólogo ha insistido en que “ver pelos no es alarmante”, y que, de hecho, las personas con tendencia a la calvicie no suelen notar grandes caídas repentinas: “Sus raíces funcionan un poco peor y, como trabajan más lentamente, lo que ven no es la caída, sino que la imagen de la cabeza se va aclarando.”
Cuando es realmente calvicie
Lo que diferencia una caída normal de una alopecia, ha explicado Grimalt, es lo que los dermatólogos llaman miniaturización de la raíz. “La raíz se va haciendo más finita, más delgada, y eso hace que el cabello nazca más débil y menos denso.” Con el tiempo, la zona afectada pierde volumen y aparece la típica “coronilla” que deja ver más cuero cabelludo.
El pelo en la cabeza, un bien de lujo
El 44,5% de los hombres españoles son calvos en algún grado, según un estudio de Mediahair
A pesar de las afirmaciones del doctor y de la aclaración sobre la caída del cabello y la calvicie, la realidad es que la cantidad de hombres calvos en todo el Estado es muy alta. Según un estudio de Mediahair, el 44,5% de los hombres españoles padecen algún grado de alopecia, siendo el país con más calvos del mundo. Según el estudio, este fenómeno es más habitual en países caucásicos como Francia, Italia o Croacia y estaría asociado a factores como el estilo de vida, la dieta, la edad, la genética y la falta de algunas vitaminas. Aunque a veces atasquen los desagües, está claro que el cabello es un bien de lujo.
